15 abr. 2025

Cynthia Figueredo será la ministra de la Mujer en el gobierno de Santiago Peña

El presidente electo, Santiago Peña, designó a Cynthia Figueredo como titular del Ministerio de la Mujer este miércoles.

Cynthia Figueredo.jpeg

Foto: Gentileza.

De profesión contadora pública, Cynthia Figueredo será la ministra de la Mujer en el gobierno de Santiago Peña. El anuncio se realizó este miércoles en horas de la tarde.

Tiene un máster en Políticas Públicas y Género de la Universidad Autónoma de Encarnación. Además, es especialista en género y elecciones a través de un programa realizado por el Programa de Desarrollo de Capacidad de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica).

Fue asesora de la Confederación de Cooperativas del Paraguay y del Comité de Mujeres Cooperativistas del Paraguay de la Conpacoop.

También estuvo como asesora en el Comité Regional de Género de la Cooperativa de las Américas.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.