01 feb. 2025

Cynthia Tarragó estaría por compurgar su pena y ser deportada al país, según abogado

La ex diputada Cynthia Tarragó, condenada a dos años y nueve meses por conspiración de lavado de dinero en EEUU, se encuentra en prisión preventiva desde que se declaró culpable en el 2020, por lo que podría salir libre en pocos meses.

cynthia tarrago

Cynthia Tarragó y su marido fueron acusados de blanqueo de dinero.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Marcio Battilana, conocedor del sistema procesal de los EEUU, señaló que, dependiendo del tiempo que la ex diputada Cynthia Tarragó pasó a estar en prisión, podría salir libre en pocos meses. La ex parlamentaria fue condenada este jueves a 2 años y 9 meses de prisión por la Justicia americana.

Al respecto, explicó que en una audiencia preliminar se declaró culpable y asumió la responsabilidad por conspiración de lavado de dinero. “En este caso es conspiración porque era dinero legal, encubierto”, aclaró en contacto con Telefuturo.

“Según mis cálculos, ella podría estar compurgando su pena en poco tiempo, debido a la cantidad de tiempo que ya estuvo en prisión preventiva”, sostuvo.

Nota relacionada: Cynthia Tarragó es condenada a 2 años y 9 meses de cárcel en EEUU por blanqueo

Afirmó que el computo de la pena se realiza desde el momento en que la misma pasó de detención a prisión preventiva.

“Desde el momento en que ella se declaró culpable, ella entró bajo lo que se llama custodia del sistema federal, por lo que ya estuvo en prisión preventiva. A partir de ahí se computan esos 33 meses y se aplica de manera retroactiva, por lo que creo que estaría compurgándose (la pena y liberándose en breve)”, reiteró.

Dijo que efectivamente la expectativa de pena para el delito cometido por la ex política colorada es de 6 a 20 años, pero que finalmente fue condenada a 2 años y 9 meses.

“Tan importante reducción en relación con la expectativa es confidencial y es una valoración de los fiscales. Entiendo que tuvo que haber algo importante que ellos consideraron bastante a favor de la señora Tarragó para eventualmente otorgar esta condena”, dedujo.

Comentó que el tiempo que demoró en conocerse la condena se debe a que en este lapso transcurrido se evalúan una serie de cuestiones relativas a las personas, su conducta, su actitud ante el proceso, y que en el caso de condenada, como se declaró culpable, eso le sumó a favor.

También puede leer: Tarragó se declara culpable en causa de lavado de dinero

Señaló que una vez que Tarragó quede libre, normalmente, como es el caso de los extranjeros condenados, se le suele deportar, ya que se le revoca la visa.

Además de la pena, la condenada de 42 años deberá pagar 119.049 dólares. En el mismo caso, su esposo Raimundo Va, de 45 años, que admitió su culpabilidad un día después, escuchará su sentencia el próximo 14 de abril.

Ambos fueron detenidos el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey, EEUU).

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.