09 abr. 2025

Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el país tras su condena, según abogado

El abogado José Casañas Levi aseguró que la ex diputada colorada Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el Paraguay por el mismo delito por el que fue condenada en Estados Unidos.

Presos. Tarragó y su marido Raymon Va,  en EEUU.

Presos. Tarragó y su marido Raymond Va, en EEUU.

El abogado José Casañas Levi recordó que existen varias leyes y tratados internacionales que prohíben un doble proceso, por lo que la ex parlamentaria Cynthia Tarragó no puede ser investigada por lavado de dinero, hecho por el que se la condenó en Estados Unidos.

“Sobre conspiración, no podemos investigar un supuesto caso que no existió porque lo dice el principio de legalidad. Tampoco puede ser investigada por el hecho por la que fue juzgada ya que se prohíbe el doble proceso. Una vez que ya se investigó y se juzgó esto no se puede volver a hacer”, señaló.

El abogado expuso que lo que sí pudo haber hecho el Ministerio Público es investigar a otras personas que están vinculadas a Cynthia Tarragó y su esposo.

Casañas Levi explicó que en Estados Unidos está vigente la figura de conspiración, que permite juzgar un delito sin que se haya provocado. No obstante, ratificó que esto no se aplica en Paraguay.

Lea más: La condenada Tarragó llegó anoche, tras ser deportada

En otro momento, el abogado dijo, además, que a su parecer, desde el momento que Cynthia Tarragó fue detenida en Estados Unidos, el Ministerio Público debió de abrir una causa. “Por el mismo hecho no puede ser condenada, pero sí podría ser si es que en el pasado hubo otro delito que no esté prescripto”, agregó.

Tarragó Díaz, de 42 años, fue condenada a mediados de marzo por un juez del estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, a dos años y nueve meses de prisión por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital.

La misma, que se declaró culpable el pasado 15 de setiembre del 2020 en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson, fue detenida junto con su esposo, Raimundo Va, de 45 años, el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark.

La ex diputada colorada fue liberada recientemente tras compurgar su pena y se acogió a la deportación voluntaria por lo que ya se encuentra nuevamente en el país.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.