20 feb. 2025

Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el país tras su condena, según abogado

El abogado José Casañas Levi aseguró que la ex diputada colorada Cynthia Tarragó no puede ser investigada en el Paraguay por el mismo delito por el que fue condenada en Estados Unidos.

Presos. Tarragó y su marido Raymon Va,  en EEUU.

Presos. Tarragó y su marido Raymond Va, en EEUU.

El abogado José Casañas Levi recordó que existen varias leyes y tratados internacionales que prohíben un doble proceso, por lo que la ex parlamentaria Cynthia Tarragó no puede ser investigada por lavado de dinero, hecho por el que se la condenó en Estados Unidos.

“Sobre conspiración, no podemos investigar un supuesto caso que no existió porque lo dice el principio de legalidad. Tampoco puede ser investigada por el hecho por la que fue juzgada ya que se prohíbe el doble proceso. Una vez que ya se investigó y se juzgó esto no se puede volver a hacer”, señaló.

El abogado expuso que lo que sí pudo haber hecho el Ministerio Público es investigar a otras personas que están vinculadas a Cynthia Tarragó y su esposo.

Casañas Levi explicó que en Estados Unidos está vigente la figura de conspiración, que permite juzgar un delito sin que se haya provocado. No obstante, ratificó que esto no se aplica en Paraguay.

Lea más: La condenada Tarragó llegó anoche, tras ser deportada

En otro momento, el abogado dijo, además, que a su parecer, desde el momento que Cynthia Tarragó fue detenida en Estados Unidos, el Ministerio Público debió de abrir una causa. “Por el mismo hecho no puede ser condenada, pero sí podría ser si es que en el pasado hubo otro delito que no esté prescripto”, agregó.

Tarragó Díaz, de 42 años, fue condenada a mediados de marzo por un juez del estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, a dos años y nueve meses de prisión por su papel en una trama internacional de blanqueo de capital.

La misma, que se declaró culpable el pasado 15 de setiembre del 2020 en una audiencia ante la jueza federal Freda L. Wolfson, fue detenida junto con su esposo, Raimundo Va, de 45 años, el 21 de noviembre de 2019 cuando aterrizaron en el aeropuerto de Newark.

La ex diputada colorada fue liberada recientemente tras compurgar su pena y se acogió a la deportación voluntaria por lo que ya se encuentra nuevamente en el país.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.