Inconcebible. Mientras la campaña de vacunación anti-Covid en Paraguay se sostiene en buena medida gracias a la solidaridad internacional –por la gran cantidad de dosis recibidas de regalo–, acá se les niega el acceso al biológico a los ciudadanos extranjeros.
Esto fue lo que les pasó a varios, en un principio, y ayer saltó otra vez el caso de un chileno que reside hace 35 años en el país y que en tres ocasiones –según denunció– le negaron la vacuna.
“El hombre del video es mi tío, Juan Carlos, hace más de 35 años vive en el país, aporta con trabajo y tiene 66 años. En tres ocasiones diferentes lo llevamos a vacunar y siempre hay un pero”, publicó un internauta por las redes sociales en alusión al ciudadano chileno de apellido Cifuentes Ruiz.
“Primero lo inscribimos como adulto mayor y tras cinco horas de espera en la fila le dijeron que no le correspondía en ese local, luego fuimos a la Costanera, tras anotarlo nuevamente nos dijeron de que los extranjeros se vacunan solo los domingos”, compartió. En efecto, fue en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) donde, anteayer, le volvieron a decir que no, pese a que en ese instante no había nadie esperando las dosis.

Los encargados del vacunatorio de la SND les dijeron que debía ir a su embajada para que le inscribieran desde allí y esperar. “Yo entiendo que no sea paraguayo, pero por encima de todo es un ser humano, tiene derecho a salud (...) Para colmo el embajador (chileno) dice que no puede exigirle al Gobierno paraguayo, o sea que estamos en la nada. Todos se tiran la pelota”, cuestionó el sobrino.
Paraguay recibió 20.000 dosis de CoronaVac, en calidad de donación por parte del Gobierno de Chile, el pasado 6 de marzo.
Hasta el momento, el país ya recibió 472.000 vacunas anti-Covid, vía cooperación internacional, de las 773.000 dosis donadas y que siguen salvando la campaña de inmunización; en virtud de que las distintas vacunas adquiridas tardan mucho en llegar.
Ya el pasado 6 de mayo, también en el vacunatorio del SND le habían negado la vacuna a una ciudadana chilena de 82 años que con su andador había llegado apenas hasta el lugar. Tras aguantar el desplante y, luego de esperar varias horas de angustia, consiguió que le aplicarán la dosis.
Indignado, hasta el propio canciller nacional, Euclides Acevedo, había fustigado la burocracia que se estaba poniendo a los extranjeros con la vacuna.
“Nuestra tesis es vacunarse todos los extranjeros conforme a su edad, sean documentados, indocumentados, refugiados o lo que sea”, sostuvo Acevedo.
MAL RATO
En el Club Fomento de Barrio Obrero, ayer, decenas de adultos debieron esperar en el frío la reposición de dosis. Tras esperar horas, les informaron que el lote que tenían se acabó. Las licenciadas le dieron la opción a los presentes de volver otro día o esperar que lleguen los biológicos que estaban en camino.
Olga Galeano se quejó porque “no se prevé con antelación este tipo de situaciones”, ya que tuvieron que aguardar en el frío durante casi una hora.
También en Villeta, ayer, dos mujeres esperaron en vano, ya que no les pudieron inmunizar porque faltaban ocho personas para abrir el frasco multidosis.
12.086 extranjeros se registraron en la plataforma Vacunate, pero en Salud desconocen cuántos se vacunaron.
472.000 dosis anti-Covid, de un total de 773.000 vacunas, ya recibió el Paraguay en donación de varios países.
441.497 adultos de 55 años en adelante ya recibieron por lo menos una dosis anti-Covid, según reporte oficial de ayer.