07 may. 2025

Daisy Lombardo lanza su disco de tango “Canción de esquina”

La cantante paraguaya Daisy Lombardo lanzó su material discográfico “Canción de esquina” con el objetivo de plasmar un precedente en la interpretación musical femenina del tango en Paraguay. El material contiene nueve temas y está disponible en plataformas digitales.

Daisy Lombardo.jpeg

La cantante paraguaya Daisy Lombardo lanzó su material discográfico Canción de esquina.

Foto: Gentileza

Canción de esquina, de la cantante Daisy Lombardo, ofrece al público 9 temas emblemáticos del género argentino destacando algunos como Naranjo en Flor, Chau, no va más y Maquillaje, como tributo al poeta Homero Expósito en su trigésimo cuarto aniversario luctuoso.

“La intención de este material se centra en ofrecer al público un disco homenaje a Homero Expósito desde mi identidad artística, con base en una sonoridad intimista y refugiada en los recovecos de su poesía” menciona la artista, quien además produjo el disco.

El tango es un sentimiento colectivo que se alimentó de diversas variantes, compositores y estilos, el cual nació en las calles cultivándose en cada esquina, en cada historia de amor, en corazones rotos y en la vida misma.

Lombardo sostiene que el propósito de su propuesta musical es “conseguir unidad en el concepto estético de la música y el videoclip, respetando la metáfora que caracteriza la obra del autor”.

DAISY LOMBARDO | Maquillaje

Bajo los arreglos y acompañamiento en piano de Giovanni Primerano, Canción de esquina conjuga el estilo jazzístico de Primerano y la voz doliente, y sentimental de Lombardo.

Con relación al título del material, la artista comenta que el verso Canción de esquina es parte de la letra del tango Naranjo en flor y tiene sentido en cuanto a la calle misma.

“El tango abraza desde siempre todo aquello a lo que la sociedad le dio la espalda. En la esquina de Chile y Palma se forjó gran parte de mi historia personal y mi relación tan estrecha con este género musical”, afirma.

Canción de esquina fue grabado en Mix Estudios y está disponible en todas las plataformas digitales desde el jueves. Está acompañado de Maquillaje, un material audiovisual publicado en YouTube.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.