10 may. 2025

Dakovo: Incautan 1.823 armas de fuego por valor de USD 5.200.000

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 1.823 armas de fuego por valor de USD 5.200.000, en el marco de la Operación Dakovo.

operación Dakovo 2.jpg

La Senad incautó un arsenal en el marco de la Operación Dakovo.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), informó que en el marco de la Operación Dakovo incautaron 611 armas largas y 1.212 armas cortas (pistolas), totalizando 1.823 armas de fuego, por un valor aproximado de USD 5.200.000.

Durante los procedimientos también se incautaron USD 87.100 en efectivo, USD 96.000 en cheques, relojes por valor de USD 250.000 y lapiceras por valor de USD 50.000.

operación Dakovo 1.jpg

Las imágenes corresponden al allanamiento a la sede de la empresa IAS sobre Boggiani, en Asunción. Se encontraron depósitos repletos de armas cortas y largas.

Foto: Senad.

La Operación Dakovo dejó un total de 13 personas detenidas, en Asunción y en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Entre los capturados hay militares.

Nota relacionada: Brasil pide captura y extradición de Diego Dirisio, principal objetivo del operativo Dakovo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En Asunción fueron detenidos el coronel Bienvenido Fretes, el general Arturo González, Mercedes Ocampos, Eliane Marengo, Manuel Antonio Gómez, Paulo Fines Ventura, Ricardo Morra, la capitana Josefina Cuevas y Cinthia Turro, ambas militares.

En Ciudad del Este fueron capturados Arnaldo Cubas, Angel Flecha, Aldo Cantero y Julio Cubas.

Todas las personas, a excepción de Fretes, González y Fines Ventura, cuentan con pedido de extradición por parte de la justicia brasileña.

Lea también: Paraguay asume que se convirtió en centro logístico del tráfico internacional de armas

Hallan más armas en un contenedor en la Dimabel

En la tarde de este martes se procedió a la apertura de un contenedor perteneciente a la firma IAS que se encuentra en sede de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Se observó la presencia de más armas de fuego. Por disposición fiscal fueron lacradas para una posterior revisión minuciosa.

El contenedor con armas hallado en la Dimabel. Video: Senad.

Dakovo: La mayor operación contra el tráfico internacional de armas

Tras más de un año de investigación conjunta entre la Senad y el Ministerio Público, la Policía Federal del Brasil y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, este martes se dio inicio a una operación que apunta a la desarticulación de un gran esquema de tráfico internacional de armas de procedencia europea a Paraguay y posteriormente a las facciones criminales más peligrosas del Brasil.

Quizá le interese: Un general y otro ex funcionario de Dimabel, primeros detenidos en operación Dakovo

La acción abarca toda la cadena de valor de la organización criminal, desde la empresa (líder y vendedores), el órgano rector para importación y venta (Dimabel) hasta los intermediarios que servían de nexo con las estructuras criminales del país vecino.

Se realizaron 20 allanamientos en Central y Alto Paraná, 20 procedimientos en Brasil en seis Estados y un allanamiento en Kansas, Estados Unidos.

Los supuestos líderes de la estructura criminal

En el centro de la investigación se encuentra la Empresa Internacional Auto Suply (IAS) con asiento en Asunción, cuyo presidente Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, junto a su pareja Julieta Nardi serían los líderes de la estructura criminal.

También figuran como objetivos de captura varios de sus colaboradores y vendedores.

Nota relacionada: Empresa involucrada en operativo Dakovo es proveedora de explosivos de Dimabel

Por otro lado, se desarrolló una intervención en sede central de la Dimabel en Asunción. En ese sentido, varios militares, algunos de alto rango, forman parte de la lista de personas a ser detenidas.

operación Dakovo 3.jpg

Algunas de las pistolas incautadas en los procedimientos.

Foto: Senad.

La investigación, en un periodo de dos años, logró determinar la activa participación de los mismos en la autorización irregular para la importación de armas, alteraciones documentales para ajustar a la Ley de armas así como autorizaciones para las ventas irregulares a cambio de grandes sumas de dinero por parte de la empresa en cuestión, entre otras maniobras.

Así también se realizan intervenciones a varias viviendas y supuestos locales de “caza y pesca”, tanto en Asunción como Ciudad del Este.

El modus operandi

En términos generales, la empresa, mediante sus conexiones con Dimabel, tenía facilidades para importar armas procedentes de Croacia, Eslovenia y República Checa. Las mismas recibían rápidas autorizaciones para la importación y posterior venta.

Seguidamente los lotes de armamentos eran adquiridos por intermediarios con conexiones directas con facciones criminales en todo el Brasil.

Para justificar las supuestas transacciones se simulaban pequeñas ventas de dos a tres armas a personas que no tenían capacidad financiera, muchos de ellos empleadas, jornaleros o estudiantes.

Lea más: Depósito de empresa ligada al tráfico de armas resguardaba arsenal de guerra

operación Dakovo 4.jpg

Durante los procedimientos se incautaron USD 87.100 en efectivo.

Foto: Senad.

En algunos casos éstos recibían pequeñas sumas de dinero por acceder a la maniobra, y en otros eran utilizadas sus identidades sin consentimiento.

Previo al envío al Brasil se procedía al borrado de los números de serie de las armas para evitar el rastreo y trazabilidad.

Desde el año 2012, dicha empresa ya importó 25.000 armas que supuestamente fueron vendidos en nuestro país, sin embargo van a parar a los polos de violencia del crimen organizado en Brasil y toda la frontera.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

¿Cómo se hacían los pagos?

De manera a que los pagos no sean rastreados, la estructura criminal hacía uso de “doleiros” que operaban interconectados entre Paraguay y Estados Unidos.

Los mismos “pulverizaban” grandes sumas de dinero en pequeñas transacciones menores a USD 5.000 en diferentes cuentas que finalmente volvían a agruparse para realizar los pagos desde Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.