03 may. 2025

Dakovo: Los buscados por supuesto tráfico de armas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer las identidades de las personas que están siendo buscadas en el marco de la Operación Dakovo, por supuesto tráfico internacional de drogas.

operación Dakovo 1.jpg

Las imágenes corresponden al allanamiento a la sede de la empresa IAS sobre Boggiani, en Asunción. Se encontraron depósitos repletos de armas cortas y largas.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer en la tarde de este miércoles las identidades de los objetivos con órdenes de captura en el marco de la Operación Dakovo que busca desbaratar una banda dedicada al tráfico internacional de armas.

Se trata de Diego Pirisio, a quien las autoridades lo sindican como el supuesto líder de una estructura cuyo centro de operaciones era la empresa International Auto Supply (IAS), que fue uno de los locales allanados en la víspera.

Lea más: ¿Fue alertado? Diego Dirisio accionó para evitar ser detenido antes de iniciarse la operación Dakovo

Dirisio y su esposa, Julieta Nardi, son los principales objetivos de la operación Dakovo; sin embargo, hasta el momento se encuentran prófugos de la Justicia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los demás buscados son Rodolfo Samaniego, Gerogina Cosgaya, (ambos supuestos vendedores de armas), Eduardo Pallares, Victor Santos, Victorino Gómez, Catalino Cantero y Darío Díaz.

buscados Dakovo.jpg

La lista de las personas buscadas por las autoridades.

Foto: Senad.

En la lista de los buscados también estaba Jorge González, un personal policial que prestaba servicios en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, quien se autoeliminó la semana pasada.

Nota relacionada: Brasil pide captura y extradición de Diego Dirisio, principal objetivo del operativo Dakovo

Según la investigación, las armas eran importadas desde Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia de forma legal al Paraguay; pero una vez que eran remarcadas, pasaban al Brasil en manos de facciones criminales.

En los eslabones de la red están vinculados directores y altos jefes de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), funcionarios públicos, cambistas y empresarios.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hor

Se estima que 43.000 armas introdujeron al mercado ilegal, negocio que generó USD 240 millones.

La red criminal funcionaba con dólares de empresas de fachada en los Estados Unidos, donde también se han emitido órdenes de captura.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.