07 may. 2025

Dakovo: No hallan evidencias en la camioneta de Diego Dirisio

La Policía Nacional informó que en la camioneta abandonada de Diego Dirisio no se encontraron objetos ni documentos relacionados a la investigación de la operación Dakavo, que busca desmantelar una red de tráfico internacional de armas.

camioneta.jpg

La camioneta fue inspeccionada por los investigadores.

Foto: Gentileza.

Los agentes de la Policía Nacional inspeccionaron la camioneta de la marca Chevrolet, modelo Silverado color negro matrícula AAFV 369 Mercosur, a nombre de International Auto Supply S.A, propiedad de Diego Dirisio, que fue hallada abandonada en el cuarto piso del estacionamiento privado Central Parking, en las calles Piribebuy y Chile, de Asunción.

Siendo las 11:30 de este martes, se hizo presente en el lugar el fiscal de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Financieros Francisco Cabrera y el fiscal de la Unidad de Anticorrupción Diego Arzamendia, personal de la Comisaría 3ª Metropolitana, personal anti explosivista de la FOPE y del Departamento de Criminalística.

Lea más: Operación Dakovo: Hallan abandonada camioneta de Diego Dirisio en Asunción

Los mismos procedieron a la inspección del interior, cuya apertura se realizó con la llave que fue entregado por el abogado de la familia Napoleón Acosta, que lleva la causa, sin encontrar ningún objeto o documentos relacionados al hecho investigado.

El procedimiento finalizó a las 14:45. La camioneta permanecerá en el lugar en resguardo hasta tanto se consiga el oficio judicial sobre el secuestro de la misma.

Según las averiguaciones, el rodado fue dejado en el lugar el 3 de diciembre pasado a las 02:42 por una mujer.

Se presume que en la camioneta habría huido la pareja argentina conformada por Diego Dirisio y Julieta Nardi, cuando comenzó a desarrollarse el operativo Dakovo, la semana anterior.

Nota relacionada: Tráfico de armas: ¿Quién era el mayor socio de Diego Dirisio en Brasil?

La Policía está recabando imágenes de circuito cerrado de la zona para seguir con las investigaciones.

En Brasil sindican como clientes de Dirisio a las principales cabecillas de Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

El empresario argentino radicado en Paraguay ingresaba armas legalmente al país con su importadora.

Toda esa red de tráfico de armas se sustentaba en grandes socios dentro de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.