30 abr. 2025

Damnificados de Concepción denuncian abandono del Estado

Familias damnificadas de Concepción por el repunte del río Paraguay reclaman asistencia a las autoridades locales y nacionales. Muchas de ellas sobreviven en precarias carpas en las calles de la ciudad.

damnificados Concepción.jpg

Los damnificados denunciaron la falta de asistencia ante la crítica situación por la crecida del río Paraguay.

Foto: Justiniano Riveros.

Los damnificados del barrio San Roque, sector Calaverita, de Concepción siguen bajo carpa desde hace dos meses, ante el avance de las aguas del río Paraguay.

Al inicio, tuvieron ayuda de las autoridades, principalmente, en entrega de víveres, sin embargo, según denunciaron, hace un tiempo fueron olvidados por las autoridades municipales, departamentales y nacionales.

Marta Guanes, una de las afectadas, señaló que recibieron los últimos aportes, hace varias semanas, por parte de la Iglesia Católica y el sector rural.

Puede interesarte: SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

“Hace rato que no tenemos más ayuda de las autoridades, sobrevivimos con lo que tenemos y necesitamos asistencia”, señaló Guanes.

Elida López, anciana de 92 años, lamentó la desatención del Estado y señaló que su situación es complicada porque sus nietos ya no pueden ir al Chaco a trabajar.

“En mi caso es más difícil, porque mis nietos que me ayudan no pueden ir a trabajar al Chaco por la inundación”, señaló la mujer.

Otra parte importante de los damnificados del barrio Chaco’i se encuentran en el salón del Puerto Antiguo de la ciudad y en el ex local de Molinos Harineros, quienes denuncian las mismas falencias.

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción amaneció ayer estacionado en 6,19 metros.

De acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), son 65.000 familias afectadas por la crecida del río en todo el país. Unas 20.000 ya fueron rescatadas, mientras que las demás continúan en situación de riesgo.

Más contenido de esta sección
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.