05 abr. 2025

Damnificados en Ñeembucú aumentan a casi 10.000 familias

Las últimas lluvias en el Sur del país hicieron que aumentara la cantidad de afectados a 9.753 familias en Ñeembucú. Autoridades locales y el Gobierno Central coordinan acciones para asistirlas.

ñeembucú.JPG

Los estudiantes deben desplazarse por el agua para llegar a los colegios. | Foto: Gentileza.

Hasta el momento fueron asistidas 6.587 familias de Ñeembucú con 316.000 kilos de alimentos en una primera fase, pero los intendentes alertaron que otras 3.166 familias ahora necesitan de los kits, informó el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, en comunicación con Radio Monumental.

El secretario de Estado se reunirá este lunes con sus colegas de Agricultura, Obras Públicas, Salud, Educación e Interior para recoger las inquietudes de los diferentes distritos del duodécimo departamento del país.

De acuerdo con las órdenes del presidente, Horacio Cartes, estas familias deben ser atendidas hasta que las condiciones les permitan autosuntentarse, atendiendo que varios pobladores perdieron completamente sus cultivos y los jornaleros no pueden retomar sus labores por la inaccesibilidad de los caminos.

En cuanto a las críticas que recibió Roa por participar de la presentación de Santiago Peña como precandidato por Honor Colorado, mientras en Ñeembucú sigue la desesperación por las inundaciones, el alto funcionario dijo: “En dos horas poco o nada pudo haber variado la situación, aparte que personal de la SEN está en el lugar, está monitoreando y no por ser sábado nosotros descansamos”.

Si bien asegura que no hace militancia partidaria, fue un acto colorado en el que estuvo, mientras el otro aspirante a la presidencia de la República, Mario Abdo Benítez, asistía a los pobladores. “Ahí está otra vez la argelería, yo no sé si (Marito) pudo llegar a 316.000 kilos de alimentos”, refirió al respecto.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.