13 abr. 2025

Damnificados en Ñeembucú aumentan a casi 10.000 familias

Las últimas lluvias en el Sur del país hicieron que aumentara la cantidad de afectados a 9.753 familias en Ñeembucú. Autoridades locales y el Gobierno Central coordinan acciones para asistirlas.

ñeembucú.JPG

Los estudiantes deben desplazarse por el agua para llegar a los colegios. | Foto: Gentileza.

Hasta el momento fueron asistidas 6.587 familias de Ñeembucú con 316.000 kilos de alimentos en una primera fase, pero los intendentes alertaron que otras 3.166 familias ahora necesitan de los kits, informó el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, en comunicación con Radio Monumental.

El secretario de Estado se reunirá este lunes con sus colegas de Agricultura, Obras Públicas, Salud, Educación e Interior para recoger las inquietudes de los diferentes distritos del duodécimo departamento del país.

De acuerdo con las órdenes del presidente, Horacio Cartes, estas familias deben ser atendidas hasta que las condiciones les permitan autosuntentarse, atendiendo que varios pobladores perdieron completamente sus cultivos y los jornaleros no pueden retomar sus labores por la inaccesibilidad de los caminos.

En cuanto a las críticas que recibió Roa por participar de la presentación de Santiago Peña como precandidato por Honor Colorado, mientras en Ñeembucú sigue la desesperación por las inundaciones, el alto funcionario dijo: “En dos horas poco o nada pudo haber variado la situación, aparte que personal de la SEN está en el lugar, está monitoreando y no por ser sábado nosotros descansamos”.

Si bien asegura que no hace militancia partidaria, fue un acto colorado en el que estuvo, mientras el otro aspirante a la presidencia de la República, Mario Abdo Benítez, asistía a los pobladores. “Ahí está otra vez la argelería, yo no sé si (Marito) pudo llegar a 316.000 kilos de alimentos”, refirió al respecto.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.