29 abr. 2025

Damnificados de San Javier reciben donaciones

Familias del distrito de San Javier, en San Ignacio (Misiones), recibieron donaciones de ciudadanos organizados de Asunción que manifestaron su preocupación por el temporal que los azotó el fin de semana pasado.

Misiones-ayuda a San Javier.JPG

Un grupo de personas llegó a San Javier desde Asunción para acercar sus donaciones. Foto: Mariela Rivarola.

La ayuda humanitaria llegó de las manos del grupo Terrano Paraguay, que se hizo presente en la compañía luego de realizar una colecta en la capital, según informes de la corresponsal de Última Hora Mariela Rivarola.

“Conocemos la zona porque ya la visitamos durante el rally pasado. Y nos pusimos de acuerdo para llegar y traer víveres y ropa” para los afectados, dijo Alex Barrios, integrante y presidente de la Asociación Nissan Pickup Paraguay.

Los integrantes realizaron una colecta durante dos días y tienen previsto repartir las donaciones en cada una de las casas afectadas por el temporal.

“Preparamos una bolsa de kits para llevarlos casa por casa. Hay que hacer algo bueno en algún momento y por qué no aprovechar ahora que nos necesitan”, dijo Barrios.

El temporal registrado el sábado pasado derribó cerca de 70 casas y también destechó una escuela de San Javier.

Los damnificados fueron refugiados en las casas de los pobladores de la zona y quienes fueron heridos recibieron asistencia en el Hospital Distrital de San Ignacio. Otros dos menores fueron trasladados al Hospital de Trauma de Asunción.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.