08 feb. 2025

Damnificados ubicados en plazas de Asunción no se mudarán sin viviendas terminadas, afirman

Los damnificados de la Chacarita que están apostados en plazas de Asunción aseguraron que no se mudarán, mientras no sean reubicados en sitios dignos. Desde la Comuna aseguran que los traslados se irán dando a medida que las viviendas provisorias se vayan concluyendo.

Espacio. Plaza cerca de la Catedral ocupada desde hace casi dos años. Anuncian reubicación y mejoras antes de los juegos.jpg

Espacio. Plaza cerca de la Catedral ocupada desde hace casi dos años. Anuncian reubicación y mejoras antes de los juegos.

Foto: Archivo UH

Las familias que están ubicadas alrededor de la Plaza de Armas, Plaza de la Independencia y Juan de Salazar, frente a la Comandancia de la Policía Nacional y la Catedral Metropolitana de Asunción, en el centro capitalino, aseguraron que no permitirán que el Municipio los traslade sin contar con viviendas y predios dignos para su reubicación.

“Todavía no está rellenado (el sitio donde quieren reubicarlos). Apenas llueva ya se va a llenar de agua. Deben rellenar para evitar inundaciones. Un grupo de 15 personas irá a un inmueble atrás de la cancha del 3 de Febrero, pero es mentira que ya se trasladarán hoy porque primero tienen que hacer las casas”, aseveró la señora Bernarda a través de NPY.

Seguidamente, enfatizó en que las familias que están viviendo en los sitios públicos del centro capitalino “no están ahí porque quieren”, sino porque “lastimosamente se quemaron sus casas” y no les quedó de otra.

https://twitter.com/npyoficial/status/1571856185271226373

“Estamos dispuestos a irnos de acá, pero deben ponernos en un lugar en condiciones. No queremos ir a un lugar donde haya inundaciones, no queremos ir a vivir sobre el barro”, finalizó la mujer.

En contacto con Última Hora, el director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, aseguró que la Comuna tiene previsto iniciar el despeje de las plazas desde este mismo lunes, pero que todo depende de que las condiciones climáticas se presten para ello.

Nota relacionada: Comuna promete traslado de damnificados ubicados en plazas de Asunción

En tanto, manifestó que serán entre 10 y 20 familias las que irán trasladándose por día a distintos inmuebles ubicados alrededor del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de donde provienen los damnificados.

Además, explicó que en dichos predios se están levantando viviendas provisorias para la reubicación de los pobladores y prometió que las mudanzas se realizarán a medida que las construcciones vayan concluyendo.

Son en total 74 las familias que están asentadas entre las mencionadas plazas, zona que está copada de precarias viviendas que fueron levantadas por los afectados de un incendio ocurrido en el 2020 en la Chacarita, viviendo en situación de precariedad y vulnerabilidad.

Lea también: Plazas del microcentro: Municipalidad insiste en “padrinazgo” y rechaza la concesión al Congreso

El Gobierno, a través de un proyecto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), está trabajando en la construcción de viviendas “definitivas” de material en Zeballos Cué de Asunción, para que los mismos sean reubicados.

La Municipalidad de Asunción busca despejar a las apuradas la zona de las plazas en inmediaciones de la Catedral Metropolitana de la capital del país, debido a que ya se acercan los Juegos Odesur 2022, que se realizarán en la capital de Paraguay a partir del 1 al 15 de octubre, y para lo cual se espera la afluencia de unos 20.000 turistas por la zona.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.