21 abr. 2025

Dan a conocer detalles del show de Slipknot en Paraguay

La banda estadounidense de metal alternativo Slipknot llega a Paraguay por primera vez para presentarse en el Jockey Club Paraguayo el próximo miércoles 23 de octubre. La organización brindó detalles del show, que tendrá a una banda paraguaya como telonera.

La banda estadounidense de metal alternativo Slipknot actuará en Paraguay este mes..jpg

La banda estadounidense de metal alternativo Slipknot actuará en Paraguay este mes.

Foto: Gentileza.

Los fans ya se preparan para este increíble evento, no sólo en Asunción y alrededores, sino también desde distintos puntos del país y desde las ciudades fronterizas de Brasil y Argentina.

Se trata de uno de los recitales de rock más importantes de los últimos 10 años en Paraguay.

En cuanto a la puesta con telones y escenografía requeridos, la producción informó que la banda busca emular a espacios industriales, donde los míticos personajes de Slipknot fueron inspirados, en Iowa (Estados Unidos).

Por su parte, la puesta técnica, como ellos mismos explicaron, es un show sin pirotecnia, pero con puesta de luces imponente. Más de 300 ítems de luces, 7 seguidoristas y un sistema de sonido diseñado exclusivamente para que los 9 miembros de la banda tengan su destaque.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pantallas gigantes puestas para que el público tenga una cobertura de cada momento, en donde los miembros de Slipknot tengan la llegada al público masivo que asistirá al Jockey Club Paraguayo.

Lea más: Kuazar llevará el metal nacional al concierto de Slipknot en Asunción

En lo que respecta al escenario, serán más de 50 metros con 20 de boca y 18 metros de altura, con 100% estructura Lahyer, marca alemana que realiza todos los shows de primer mundo alrededor del globo.

El Jockey Club Paraguayo será cercado con más de 3.000 metros de vallados de contención para asegurar la buena circulación y comodidad de espacios de los asistentes.

Además, se contará con 300 personales de seguridad, 4 dotaciones de paramédicos, 4 ambulancias, camiones de bomberos y todo lo necesario para dar la seguridad y cobertura al evento.

El sector lounge tendrá un espacio entarimado para más de 800 personas, con open bar en bebidas seleccionadas y acomodamiento para la gente que adquiera este sector, para que pueda de igual manera acceder al área VIP Ultrafans.

Ciudad del Este presente

La banda esteña de thrash metal Kuazar actúa en octubre en Asuncion .jpg

Kuazar, la banda paraguaya thrash metal, originaria de Ciudad del Este, actúa en octubre en Asunción.

Foto: Gentileza.

Recientemente se confirmó que como artista invitado estará la banda esteña de thrash metal Kuazar, quienes vienen realizando una excelente campaña en los últimos años, presentándose en escenarios populares como ReciclArte y Asunciónico.

Las entradas siguen a la venta en Red UTS, Maxicambios y FarmaTotal.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.