19 may. 2025

Dan Brown debuta en la literatura infantil con La sinfonía de los animales

El escritor norteamericano superventas Dan Brown, conocido por El código Da Vinci o Ángeles y demonios, debutará en la literatura infantil con el libro La sinfonía de los animales, un álbum ilustrado que Planeta publicará en todo el mundo el próximo 1 de setiembre.

Dan Brown - reuters.jpg

Dan Brown, que ha vendido más de 220 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas.

Foto: Reuters

El Grupo Planeta publicará La sinfonía de los animales tanto en castellano como en catalán a través de su sello Baobab en un lanzamiento mundial simultáneo en 27 países.

Ilustrada por Susan Batori, La sinfonía de los animales incluirá música clásica para niños, compuesta por el propio autor, que de este modo irrumpe en el género infantil con una obra que aúna dos de sus grandes pasiones, la literatura y la música.

El libro, advierte el editor español, se podrá leer de manera tradicional, pero también se podrá disfrutar como “experiencia multisensorial” a través de la banda sonora compuesta por Brown.

El conductor del relato es el juguetón Maestro Mouse, siempre batuta en mano, que acompaña al lector en las aventuras de un grupo de amigos, desde guepardos y canguros hasta elefantes y ballenas azules.

Cada página es una nueva historia con un mensaje positivo, fábulas para aprender el valor de la amistad.

La sinfonía de los animales incluirá música clásica para niños, compuesta por Dan Brown.

La sinfonía de los animales incluirá música clásica para niños, compuesta por Dan Brown.

Foto: .larazon.es

El libro aborda temas como la compasión, la paciencia, el respeto, o la confianza en uno mismo; y la historia combina animales entrañables con enigmas, pistas y acertijos ocultos entre las páginas, para que los padres también puedan disfrutar de esta experiencia interactiva compartida.

Una aplicación móvil asociada permite la descarga de las piezas musicales apropiadas para cada página, cuando la cámara de un dispositivo móvil se coloca sobre ella.

Esta banda sonora creada por Dan Brown se lanzará simultáneamente con el libro y estará disponible en las principales plataformas digitales.

Gran amante de la música desde pequeño, Dan Brown se ha inspirado en obras clásicas para niños como Pedro y el lobo, y en cuentos ilustrados de su infancia.

“Con La sinfonía de los animales me ha entusiasmado crear una experiencia verdaderamente única usando tres formatos diferentes a la vez: ilustración, música y palabras; de la misma manera que una ópera cautiva a su audiencia presentando hermosos escenarios, música dramática y drama lírico”, dijo Brown, según recoge Planeta en un comunicado.

La banda sonora compuesta por Brown se llevará a los escenarios de todo el mundo dentro de una gira de conciertos en directo en más de una docena de países de la mano de destacadas orquestas sinfónicas, anuncia Planeta.

Dan Brown, que ha vendido más de 220 millones de ejemplares de su obra en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a 56 idiomas, trabaja actualmente en un nuevo thriller protagonizado por su personaje fetiche, Robert Langdon.

Más contenido de esta sección
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.