14 may. 2025

Dan el alta a sobreviviente boliviano de accidente aéreo en Colombia

El técnico boliviano Erwin Tumiri, uno de los seis sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Lamia que se accidentó en Colombia, recibió este martes el alta médica y dejó el hospital en el que se internó tras retornar a Bolivia el fin de semana.

El técnico boliviano Erwin Tumiri (d), uno de los seis sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Lamia que se accidentó el pasado 28 de noviembre en la ciudad colombiana de Medellín y que dejó 71 muertos, recibe hoy, martes 6 de noviembre de 2016, el alta

El técnico boliviano Erwin Tumiri (d), uno de los seis sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Lamia que se accidentó el pasado 28 de noviembre en la ciudad colombiana de Medellín, recibe hoy, martes 6 de noviembre de 2016, el alta. EFE

EFE


La evaluación médica practicada a Tumiri esta mañana estableció “que está en condiciones satisfactorias”, por lo que se decidió darle el alta, dijo a los medios el director del hospital Belga, José Arrieta, de Cochabamba (centro).

"Él (Tumiri) necesita unos diez días de estar tranquilo, de asimilar todo lo que le ha pasado, que terminen de pasar las molestias de los dolores musculares que persisten en forma mínima. Calculamos que en unos diez días él va a estar en condiciones de retomar su actividad normal”, señaló Arrieta.

Por su parte, el técnico expresó su deseo de retomar sus actividades y “seguir hacia adelante”.

Señaló que lo sucedido “es algo que no quisiera recordar”, aunque, a la vez, “es como un testimonio” de un milagro.

El avión Avro RJ85, de Lamia, se estrelló el pasado lunes contra el cerro Gordo, en cercanías al municipio de La Unión, Antioquia, cuando se aproximaba al aeropuerto que sirve a Medellín, procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

El siniestro aéreo causó la muerte de 71 de los 77 pasajeros del avión, entre ellos 19 jugadores, miembros del cuerpo técnico y directivos del club de fútbol brasileño Chapecoense, así como varios periodistas y tripulantes.

Solo sobrevivieron seis personas, cinco de las cuales se recuperan en los centros de atención hospitalaria de Medellín, mientras que Tumiri llegó a Bolivia el sábado en la madrugada después de recibir el alta médica.

En declaraciones difundidas el lunes, el técnico boliviano aseveró que ni los pilotos ni los auxiliares de vuelo avisaron a los pasajeros sobre la emergencia.

“Todo fue muy rápido, de un momento a otro vibró el avión, se apagaron las luces y se prendieron las de emergencia, y pues ahí nos dio la mala vibra”, afirmó.

Tumiri, que estaba ubicado en la parte trasera de la aeronave en el momento del accidente, explicó que no es empleado de la aerolínea Lamia sino de otra empresa y que iba en el vuelo como “técnico contratista”.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.