11 abr. 2025

Dan el último adiós a Luis Gneiting en Carmen del Paraná

Familiares, autoridades y amigos cercanos del fallecido ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, dieron su último adiós al político colorado en la localidad de Carmen del Paraná, en Itapúa. El secretario de Estado falleció en un accidente aéreo ocurrido el miércoles último.

entierro luis gneiting

Luis Gneiting fue despedido por sus familiares y altas autoridades.

Raúl Cortese.

Puntualmente a la 09.00 de este sábado, el féretro de Luis Gneiting abandonó el polideportivo de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, y una numerosa comitiva acompañó, caminando, su traslado hasta el cementerio de la ciudad de donde era oriundo.

Encabezado por una patrullera de la Policía Nacional, fue recibido en el acceso por una guardia de honor militar. En el lugar, su hermano e intendente de dicha localidad, Germán Gneiting, dirigió algunas palabras e hizo referencia a las bondades del ex titular de la cartera agraria.

En el entierro se hicieron presentes figuras políticas del Partido Colorado, como así también algunas autoridades del Congreso Nacional.

Lea más: Restos de Gneiting ya están en Itapúa

Los restos de Luis Gneiting fueron acompañados por una multitud.

Los restos de Luis Gneiting fueron acompañados por una multitud.

Raúl Cortese

Los restos llegaron desde Asunción hasta el aeropuerto de Encarnación, este viernes a las 12.00, donde fueron recibidos por el presidente de la República, Horacio Cartes.

El ministro Luis Gneiting, el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti fallecieron en la tarde del pasado miércoles en un accidente aéreo en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones. Los cuerpos fueron encontrados este jueves tras 14 horas de búsqueda.

La avioneta en la que iban, que fue encontrada totalmente destrozada, habría presentado inconvenientes técnicos poco después de su despegue. La tragedia se produjo a ocho kilómetros de la pista.

Gneiting asumió como ministro de Agricultura y Ganadería el 24 de mayo, en medio del conflicto generado por el ingreso ilegal de carne brasileña a territorio paraguayo, que involucró principalmente al Frigorífico Concepción.

Fue precandidato a la Vicepresidencia de la República, en dupla con el ex ministro de Hacienda Santiago Peña, por el movimiento Honor Colorado.

Nota relacionada: ¿Quién era Luis Gneiting?

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.