18 may. 2025

Dan el último adiós a periodista brasileño asesinado en Amambay

Familiares, amigos, conocidos y periodistas dieron el último adiós en la tarde de este jueves al comunicador Lourenso Veras, de 52 años, asesinado de 12 balazos en la noche de este miércoles en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

sepelio.jpg

Los restos del periodista Lourenso Veras descansan en el cementerio Cristo Rey, de la ciudad de Ponta Porã en el Brasil.

Foto: Marciano Candia.

Alrededor de las 17.00, una larga caravana de vehículos y motocicletas acompañó el féretro del periodista Lourenso Veras, alias Leo Veras, de nacionalidad brasileña, hasta la iglesia Perpetuo Socorro de Pedro Juan Caballero, en donde se realizó la misa de cuerpo presente.

Con mucho dolor e impotencia despiden los restos del periodista brasileño Lourenzo Veras.

Con mucho dolor e impotencia despiden los restos del periodista brasileño Lourenzo Veras.

Foto: Marciano Candia.

En la ocasión, el sacerdote destacó la necesidad de acabar con las facciones criminales y los homicidios en la frontera. Mencionó que si no existe justicia en la tierra, habrá una justicia divina.

Lee más: Periodista asesinado intentó huir, pero fue ultimado a balazos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Varias patrulleras de la Policía Civil del Brasil, de Criminalística y de la Policía Militar llegaron hasta la iglesia y escoltaron el cortejo fúnebre, que partió alrededor de las 17.45 acompañado por los familiares y amigos.

Los restos del periodista fueron llevados hasta el cementerio Cristo Rey de la ciudad de Ponta Porã, en el Brasil, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Una gran cantidad de personas fue a despedir al comunicador asesinado.

Una gran cantidad de personas fue a despedir al comunicador asesinado.

Foto: Marciano Candia.

Cuando el féretro llegó a Ponta Porã todas las sirenas de las patrulleras empezaron a sonar en homenaje a Leo Veras.

Varias autoridades municipales del Brasil también estuvieron presentes en la despedida.

El caso

Lourenso Veras fue atacado a balazos alrededor de las 21.15 de este miércoles, en el patio de su vivienda ubicada en las calles Ynambú esquina Ricardo Pockel, en el barrio Jardín Aurora de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

En total fueron 12 disparos con pistola calibre 9 milímetros los que acabaron con su vida.

Los autores del atentado fueron dos hombres, uno de ellos de constitución física delgada, estatura alta, que vestía remera de color blanco; mientras que el otro sujeto es de constitución física robusta, estatura mediana, vestía ropas de color negro, ambos con la cara cubierta, aparentemente con media fina.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

Los criminales se desplazaban a bordo de una camioneta, probablemente de la marca Jeep, modelo Cherokee, de color blanco, de cuatro puertas, chapa paraguaya, cuyos demás datos se desconocen por darse a la fuga.

Intentó huir

La viuda del fallecido, Cintia González, dijo que estaban cenando cuando ella notó que un vehículo estacionó y un hombre armado y enmascarado descendió. Al avisarle a Veras, este intentó correr, pero el atacante comenzó a disparar.

Luego, apareció otro desconocido que también realizó disparos. En principio pensaron que Veras había sido secuestrado, debido a que unos vecinos vieron que llevaron a una persona a cuestas. Sin embargo, el cadáver fue encontrado en el pasillo de la casa.

Trabajo de la Fiscalía

Desde el Ministerio Público informaron que están abocados a la tarea de indagar en las pertenencias y evidencias informáticas del fallecido. De esta manera, su aparato celular y su notebook serán sometidos a peritaje a fin de extraer datos e informaciones.

El fiscal Marco Amarilla, de la Unidad Penal 4, manifestó que una fuente informó que la víctima recibió amenazas de muerte hace un par de días, pero no supo precisar si esas amenazas provenían del lado brasileño o paraguayo, lo cual es objeto de investigación ahora.

Te puede interesar: Lourenzo Veras esperaba que su muerte no sea violenta

Los familiares fueron contenidos, pero serán llamados a declarar, así también posibles testigos del hecho y quienes puedan aportar más datos.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ordenó la conformación de un equipo investigador para el caso, conformado por los fiscales Alicia Sapriza y Marcelo Pecci, de Crimen Organizado; Federico Delfino, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antiterrismo y Antisecuestro), y Manuel Doldán, de Asuntos Internacionales del Ministerio Público.

Veras fue el 19° trabajador de prensa asesinado en el país desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner. El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió el atentado y exigió a las autoridades tomar las medidas pertinentes para evitar más muertes.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.