16 abr. 2025

Dan inicio a operativo anticontrabando en Alto Paraná

Representantes del Gobierno realizaron este viernes el lanzamiento del operativo Tolerancia Cero al Contrabando en Alto Paraná, en la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

cde contrabando.

El Gobierno pretende endurecer los controles en los puntos fronterizos.

Foto: Willson Ferreira.

El operativo que contará con personal de la Armada Paraguaya e integrantes de la Unidad Interinstitucional de Control del Contrabando (UIC) para redoblar esfuerzos en el control de ingreso de mercaderías por este paso fronterizo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El ministro anticontrabando, Emilio Fuster, viajó hasta la Ciudad del Este, Alto Paraná para el acto simbólico. El funcionario conversó con los medios y aseguró que habrá tolerancia cero para quienes ingresan mercaderías de forma ilegal.

Te puede interesar: La Fiscalía confirma la complicidad de la Armada en el contrabando

Fuster explicó que el objetivo de este operativo es fortalecer el trabajo de la UIC y promover la formalización de los paseros.

“Venimos a fortalecer el combate al contrabando en Alto Paraná, para que tras la apertura del puesto fronterizo se pueda garantizar el trabajo de los productores y las industrias locales. Buscamos que cada vez más personas que trabajan en el comercio se puedan formalizar y así evitar la competencia desleal”, aseguró.

Respecto a los paseros que expresaron su rechazo hacia el endurecimiento de los controles, el funcionario del Gobierno aseguró que estos deberán registrarse y formalizarse para seguir trabajando.

Asimismo, aseguró que ya no habrá tolerancia con los funcionarios de puestos fronterizos que operen de forma ilegal. Indicó que se acabó la época donde estos solo eran trasladados de unidad ante denuncias. “Estas personas deben ser procesadas y responder por sus acciones”, dijo.

Relacionado: Fiscalía incauta cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando en CDE

El Gobierno pretende endurecer los controles en los puntos fronterizos durante las 24 horas del día, tras la reapertura de las fronteras con el Brasil.

Los diferentes gremios de producción e industriales expresaron su preocupación ante una eventual ola de contrabando tras la reapertura del Puente de la Amistad y los otros puntos de frontera.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.