11 jul. 2025

Dan libertad a ex esposa y ex cuñadas de Diego Benítez

29771956

Libertad. El juez Osmar Legal concedió medidas alternativas.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos, Osmar Legal, concedió la libertad ambulatoria a la ex esposa y a las dos ex cuñadas del ex dirigente deportivo, Diego Benítez, procesadas por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal.
Las mujeres están imputadas por presuntamente integrar un esquema criminal dedicado al lavado de activos, producto del narcotráfico, a través de la constitución de empresas, de acuerdo con el pedido de la fiscala Natalia Silva.

De esta manera, Karen Alcira Ortellado y sus hermanas Verónica Elizabeth y Gabriela Magalí Ortellado Talavera, tienen libertad ambulatoria, con una fianza real sobre dos inmuebles por la suma de G. 10.000 millones.

Además, deben presentarse en forma mensual al Juzgado, para firmar el libro de comparecencia, tienen prohibido cambiar de domicilio y teléfono, a más de que no pueden salir del país.

Su defensor, Marcelo Bogado, había requerido la aplicación de la libertad ambulatoria y para ello ofreció los dos inmuebles valuados en más de 10.000 millones de guaraníes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fiscala Natalia Silva, que estuvo presente en la audiencia, señaló que con la fianza real quedaba cubierto el peligro de fuga. Además, apuntó que las investigaciones estaban avanzadas, por lo que no había peligro de que se obstruyera un acto concreto de la investigación.

Finalmente, la fiscala señaló que también tuvo en cuenta su comportamiento procesal, sin que se presentaran pedidos de suspensiones.

El juez entendió que correspondía conceder la libertad ambulatoria para las tres mujeres.

En el caso, mismas están imputadas por presuntamente integrar un esquema criminal dedicado al lavado de activos producto del narcotráfico, a través de la constitución de empresas, según señala la imputación del Ministerio Público.

Sigue prófugo
El empresario futbolístico Diego Isaac Benítez sigue con paradero desconocido, según el último informe de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este país había concedido la extradición al Paraguay, a pedido del entonces juez de la causa, Gustavo Amarilla Arnica.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.