14 abr. 2025

Dan media sanción a baja en impuesto para panificados

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que plantea una reducción en el impuesto para los panificados. El documento ahora pasa a Diputados para su posterior estudio.

10_vista_sala.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó la media sanción a la propuesta legislativa que modifica el artículo 90, inciso c, de la ley 6.380/2019, “de modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”.

Foto: Senado.

La aprobación del proyecto fue planteada este jueves por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey, Miguel Fulgencio Rodríguez, Hermelinda Ortega y Pedro Santa Cruz.

El proyecto plantea modificar el artículo 90, inciso C, de la ley 6380/19, que establece una tasa impositiva para los diversos bienes y servicios que tributan IVA, a fin de incluir a los productos panificados en el grupo de bienes de la canasta familiar que pagan el 5%.

Esto será posible, al incluir a los panificados en el inciso c del citada ley.

Lee más: Diputados solicitan interpelación al titular del INE tras fallido censo

El senador Pedro Santa Cruz, principal impulsor de esta iniciativa, manifestó que el proyecto busca beneficiar a la ciudadanía y a las pequeñas empresas, a fin de utilizar políticas fiscales como herramienta facilitadora o propiciadora que garantice el acceso a un producto elemental y vital para la población.

El proyecto fue aprobado sin modificaciones y se remite a la Cámara de Diputados para su posterior estudio.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.