12 jul. 2025

Dan medidas alternativas a actuarios y ujieres imputados

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, concedió medidas alternativas a la prisión a cuatro procesados por el caso de la mafia de los pagarés, entre actuarios y ujieres del Juzgado de Paz de La Encarnación.

Así, fueron beneficiados con las medidas alternativas, los actuarios Martina Elsa Rivela Santacruz y Ricardo Ramón Cuevas, a más de los ujieres Nicolás Antonio Antúnez y Arturo Javier Ayala Franco.

Todos ellos están procesados por supuestos hechos de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y prevaricato en grado de cómplice, según la imputación fiscal.

Los mismos tienen obligación de comparecer en forma trimestral, del 1 al 5 de cada mes, obligación de darse por notificado de las audiencias o citaciones, prohibición de salida del país, comunicación del cambio de domicilio y número de celular, a más de caución real para cada uno.

La audiencia de imposición de medidas cautelares para la imputada ex ujier Audry Galeano, por su parte, fue suspendida teniendo en cuenta que está pendiente de resolución un recurso de apelación en subsidio.

Más contenido de esta sección
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.