16 abr. 2025

DANA: Los últimos momentos de la paraguaya antes de ser arrastrada por la riada en Valencia

La mejor amiga de la paraguaya, una de las tantas víctimas fatales de las inundaciones por el fenómeno DANA en Valencia, España, contó cómo fueron los últimos momentos de la compatriota antes de ser arrastrada por la riada del temporal que azotó esa zona del país.

Lorenza Marlene Villaverde.jpg

Lorenza Marlene Villaverde, paraguaya que estaba desaparecida en Valencia, España.

Foto: Gentileza.

La paraguaya Lorenza Marlene Villaverde, de 32 años, estaba viviendo en España y terminó siendo una de las más de 200 víctimas fatales del fenómeno DANA. Estaba desaparecida y luego de varias semanas fue localizada sin vida.

En contacto con Monumental 1080 AM, Marta, quien dice que era mejor amiga de la paraguaya oriunda de Caaguazú, dio algunos detalles de los últimos momentos de Lorenza antes de ser arrastrada por la riada que provocó el fenómeno climático.

La compatriota llegó a una peluquería en Valencia cuando las intensas lluvias comenzaron, el pasado 29 de octubre.

“Ella estaba en una peluquería y estando ahí el agua sorprendió a todos. Ella no pudo salir de la peluquería”, mencionó y dijo que luego se desplazó una pared y ella subió hasta la cafetería del local, donde estuvo “hasta ciertas horas de aquella noche”.

Siguió recordando que Lorenza estuvo en contacto con ella por última vez alrededor de las 20:24 de aquella noche.

“En ese momento el agua tiró una pared y ella subió hasta la cafetería donde se mantuvo hasta ciertas horas de la noche. A las 20:24 fue la última conexión que yo tuve con ella, pero ella ha estado viva más rato”, mencionó en medio del velorio de su mejor amiga.

Lea más: DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

También contó que la llamó dos veces pidiendo auxilio, pero ella no pudo hacer nada. Días después se enteró del desenlace de su amiga y ella fue quien dio aviso a sus familiares.

“Contacté con su familia, le llamé a su mamá y le conté que su hija estaba desaparecida y que la riada la había llevado”, acotó y luego se refirió a ciertas situaciones que se dieron con la familia de Lorenza.

El padre sospecha de ella y dice que su hija habría sido víctima de trata de personas. “Su familia dijo cosas que no son ciertas”, añadió.

Igualmente, sostuvo que no conoce al padre de Lorenza y que tanto él como la madre de la paraguaya no conversaban con ella desde hacía ya años.

“Al señor no lo conozco, tampoco quiero tener el placer de eso. Hace 15 años no conversa con su hija y a ellos (familia de Lorenza) solo les preocupa el bendito dinero que les pagará el Gobierno”, sentenció.

Marta dijo que solo quiere que se respete la memoria de su amiga.

“Ella nunca trabajó conmigo, yo soy su mejor amiga desde hace siete años. Lo único que queremos es que Lore descanse en paz y que la familia deje de hablar de ella”, pidió.

Nota vinculada: Suben a 216 las víctimas mortales por dana en Valencia y hay 16 desaparecidos

La cifra total de víctimas mortales registradas a causa del las intensas lluvias y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia aumentó a 216, mientras que los desaparecidos son actualmente 16, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.