11 feb. 2025

Danny DeVito, Premio Donostia del festival español de San Sebastián

El actor, director y productor estadounidense Danny DeVito será distinguido con el Premio Donostia de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (norte de España), que se celebrará entre el 21 y el 29 de septiembre próximo.

Danny DeVito 2.jpg

Danny Devito, nacido en Neptune (Nueva Jersey, EEUU) en 1944, ha sido actor en más de 50 películas.

Reuters

DeVito recogerá el galardón, con el que se reconoce cada año la trayectoria de un profesional del cine, en una gala en el Palacio Kursaal el día 22 de ese mes, informó este lunes la organización del festival cinematográfico.

El intérprete de ascendencia italiana, nacido en Neptune (Nueva Jersey, EEUU) en 1944, ha sido actor en más de 50 películas, entre ellas One flew over the cuckoo’s nest (Alguien voló sobre el nido del cuco) (1975), Terms of endearment (La fuerza del cariño) (1983), The war of the roses (La guerra de los Rose) (1989), Man on the Moon (1999) y L. A. Confidential (1977).

Destaca también su labor de productor en cintas como Erin Brockovich (2000), que fue candidata al Óscar de mejor película, Pulp Fiction (1994) y Gattaca (1997), entre otras.

Empezó a ser conocido por el papel de Louie de Palma en la serie de televisión estadounidense Taxi, que se emitió entre 1978 y 1983, con el que ganó el Globo de Oro de mejor intérprete de reparto en 1980.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.