22 feb. 2025

Daño en antigua cañería de Essap de nuevo deja sin agua a usuarios

Varios barrios capitalinos quedaron ayer sin el servicio de agua debido a la rotura de una cañería de gran envergadura de la red de Essap, con más de 40 años de antigüedad, según informó la entidad.

Nueva instalación. La Essap coloca una nueva aductora en la zona céntrica de Asunción.

Nueva instalación. La Essap coloca una nueva aductora en la zona céntrica de Asunción.

Más de seis barrios de Asunción quedaron sin el servicio de agua durante varias horas en el transcurso de ayer, debido a la rotura de un tramo de la aductora número 3, un caño de gran dimensión de unos 800 milímetros, el cual sirve para la distribución masiva del caudal hídrico, según informó Fernando García, gerente de redes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

El incidente se originó en la madrugada de ayer en la zona del Jardín Botánico, tras la explosión del citado tramo de la vetusta cañería, que ya cuenta con más de 40 años de antigüedad, según apuntó García. Los barrios de Asunción que fueron afectados ayer por este corte de agua fueron Mburucuyá, San Cristóbal, Herrera, Ykua Satî, Santa María, Villa Aurelia, entre otros.

El problema se reparó ayer, pero durante las operaciones se debió cortar el suministro para que los operarios pudieran subsanar el inconveniente, por lo que el bombeo de agua se reinició recién pasado el mediodía de ayer y el servicio se debía normalizar en el transcurso de las horas, según explicó García.

“Esta aductora número 3, que es una de las más grandes de la red, reventó ayer y el daño causado fue grande. Eso ocurrió debido a que la cañería ya cumplió su vida útil, ya que fue instalada a principios de la década de los ochenta”, puntualizó el técnico de la aguatera estatal.

Detalló que este tipo de daños ocurre circunstancialmente, y que en el corto o largo plazo se debe solucionar de modo integral, pero eso implica altos costos e inversiones para la entidad sanitaria y ahora no dispone de esos fondos, porque la empresa está abocada a otros proyectos para mejorar la distribución del líquido vital.

Por otra parte, la Essap emprendió la construcción de siete plantas móviles de tratamiento de agua en la zona del Puerto de Asunción y prepara otra en Sajonia, con miras a paliar la alta demanda de agua en algunas zonas de Asunción.

Asimismo, la entidad sanitaria ya adjudicó la construcción de una planta adicional en su complejo de Viñas Cue. Esta medida servirá para aumentar la producción de agua y poder encontrar un equilibro con la demanda, que hoy supera a lo que distribuye Essap.

La Cifra
40 años es la antigüedad de las aductoras, unas cañerías de gran porte de la red hídrica de Essap que deben ser cambiadas.