19 may. 2025

Daños por sismo y tsunami en Indonesia superan los USD 500 millones

El reciente terremoto de magnitud 7,5 y posterior tsunami que causaron al menos 2.075 muertos en la isla indonesia de Célebes han provocado daños por valor de al menos USD 531 millones, informó el Banco Mundial (BM).

Indonesia (2).jpg

El tsunami en la isla indonesia de Célebes ha provocado daños por valor de al menos USD 531 millones.

EFE.

La cifra está recogida en un informe preliminar sobre los daños en infraestructuras, residencias y propiedades no residenciales afectadas por la tragedia del pasado 28 de setiembre, explicó el BM en un comunicado.

El organismo precisó que la cifra no incluye el daño económico derivado por las muertes, destrucción de tierras o la pérdida de empleos.

Nota relacionada: Indonesia intenta volver a la normalidad tras el mortal sismo y tsunami

La institución también ha anunciado un paquete de financiación de USD 1.000 millones para las tareas de asistencia y reconstrucción en Célebes y en la isla indonesia de Lombok, también afectada por varios terremotos en agosto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El préstamo estará disponible según las necesidades y peticiones del Gobierno indonesio, que también ha recibido una subvención del Banco Mundial de USD 5 millones (4,32 millones de euros) para asistencia técnica y de planificación.

Lea más: Escasez de comida y gasolina en la zona cero de tsunami en Indonesia

El paquete de financiación irá dirigido a la construcción de hospitales, escuelas, carreteras y suministro de agua, entre otros, así como a fortalecer los sistemas de vigilancia y alarma temprana.

Poco después del desastre en Célebes, el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, reconoció que el sistema de boyas instalado tras el tsunami de 2004, que causó 226.000 muertos en una docena de países bañados por el océano Índico, no funcionaban desde 2012.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han celebrado esta semana una asamblea conjunta anual en la isla indonesia de Bali.

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.