09 feb. 2025

Dany Durand irá a juicio oral por el caso Mocipar

La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera resolvió elevar a juicio oral y púlbico la causa del ex diputado colorado y ministro Dany Durand y los demás procesados, entre ellos su esposa, por supuesta estafa en el caso Mocipar.

Caso Durand.png

La Fiscalía y la querella habían solicitado que el caso se eleve a juicio oral y público.

Foto: Gentileza.

El ex diputado colorado y ministro de la vivienda Dany Durand irá a juicio oral tras la decisión de la jueza de Garantías Cynthia Lovera este viernes por supuesta estafa y otros hechos en el caso Mocipar. Los demás acusados son su esposa Luz Marina González de Durand, Fernando Román Fernández, Diana Teresita Britos Ocampos de Román y Favio Arturo Britos Ocampo, entre otros.

A principios de agosto había sido declarado litigante de mala fe y sancionado a pagar 35 días de multa, unos G. 3.700.000 aproximadamente, luego de que recusara a tres fiscalas y suspendiera su audiencia preliminar.

La Fiscalía y la querella habían solicitado que el caso se eleve a juicio oral y público. Según el Ministerio Público, supuestamente se formó un esquema en el Grupo Mocipar y los directivos incluyeron a sus familiares, para beneficiarse, causando un perjuicio que rondaría los G. 867 millones.

Nota relacionada: Dany Durand es sancionado como litigante de mala fe

La acusación es por los hechos de estafa, asociación criminal, conducta conducente a la quiebra, conducta indebida en situación de crisis, evasión de aportes a la seguridad social y lesión de confianza.

Hay sospechas de que Durand y Román involucraron familiares suyos “con roles estructurados, con el fin de obtener beneficios patrimoniales de manera indebida”.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.