04 abr. 2025

Dany Durand reitera que no cometió ilícito en su declaración

El ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, acusado por presunta declaración falsa, declaró nuevamente este miércoles ante el Tribunal de Sentencia. El mismo reiteró que rectificó su declaración en tiempo y forma.

Salida política. Durand no aguantó la presión  y renunció ayer al cargo de ministro.

Salida política. Durand no aguantó la presión y renunció ayer al cargo de ministro.

Dany Durand declaró nuevamente este miércoles ante el Tribunal de Sentencia en el marco del juicio oral y público por declaración jurada falsa. El mismo reconoció que rectificó su declaración jurada, pero que no era hecho punible, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Relacionado: Durand declara que rectificó sus DDJJ en tiempo y forma

Como ya lo hizo días atrás, Durand explicó que, tras recibir un dictamen de correspondencia presentado por la Contraloría General de la República del año 2019 sobre inconsistencia en declaraciones juradas, ocho días después presentó su rectificación “corrigiendo” la misma.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1646192980749959169

Durante su declaración, el ex ministro también hizo referencia hacia la denunciante, Mirna Alfonso, quien supuestamente fue beneficiada por su empresa Mocipar.

En otro momento, el empresario aseguró que el proceso que se lleva en su contra tuvo “innumerables consecuencias” para su carrera política, empresarial y artística.

Durand fue imputado por la fiscala Natalia Fúster, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. Esta agente fiscal tomó como punto de partida la declaración jurada del año 2018 del político y ex conductor del programa Domingo en familia, que realizaba la firma Mocipar, en la cual figuraban datos que no se ajustarían a la realidad de sus activos y pasivos patrimoniales.

Durand había declarado la adquisición de la finca 9176, situada en Ypacaraí, en el año 1994. Sin embargo, la propiedad se encuentra como activo dentro del juicio de Mocipar Propiedades SA, empresa que fue declarada judicialmente en quiebra.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.