01 abr. 2025

Dany Durand renuncia como ministro tras impulsar “escrache” a diputados

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, presentó este viernes su renuncia al cargo, luego de pedir escrachar a diputados.

Ex ministro.jpg

Dany Durand oficializó este jueves su dimisión al cargo dentro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Foto: Rodrigo Villamayor.

Tras la difusión de la captura de una conversación vía WhatsApp en donde pide “escrachar” a diputados, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, presentó de forma oficial su renuncia este viernes. Mencionó que “se va por un error personal” y no por un hecho de corrupción.

“Cuando empezó a circular este chat, yo mismo le llamé al presidente (Mario Abdo Benítez) y puse mi cargo a disposición. No estoy apegado al cargo, me fue bien en la vida privada, y creo que seguiré así", manifestó en conferencia de prensa.

Agregó que deja el MUVH con la conciencia tranquila de haber cumplido con su gestión. Además, adelantó que seguirá acompañando los planes del Gobierno Nacional y que volverá al sector privado.

Nota relacionada: Interpelarán a Dany Durand por pedir “escrachar” a diputados en un grupo de WhatsApp

“Voy a salir por la puerta grande y no por corrupción, sino por un error personal”, sostuvo Durand. Además, dijo que tomó la decisión de dar un paso al costado pensando en las familias que acuden a la cartera y en el futuro del ministerio.

“Acordamos que lo mejor para el ministerio y para las familias que están esperando créditos será mi renuncia. No quiero interferir en los planes del ministerio. Me voy con la conciencia tranquila”, prosiguió.

En otro momento, manifestó que durante su gestión lograron llegar a unas 90.000 personas.

Lea más: La fuerte crítica de Soledad Núñez para Durand tras su polémico mensaje

El legislador colorado Basilio Núñez acusó días atrás a Durand de instigar en un grupo de WhatsApp a escrachar a los firmantes del proyecto de ley que amplía el artículo 8 de la Ley 3637/2008, que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), que busca permitir la intervención de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en los procesos de adjudicación de obras en el MUVH.

La Cámara Baja decidió presentar un pedido de interpelación al titular renunciante del Ministerio de Urbanismo.

Tras la renuncia de Durand, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez sondea al posible reemplazante. Un grupo de diputados propusieron el nombre del legislador Hugo Ibarra.

Más contenido de esta sección
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), reveló que el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) realizó cambios significativos en su declaración jurada luego de dejar su banca en la Cámara Baja.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.