14 may. 2025

Danza, música y poesía se conjugarán en Areguá este domingo

Ysyry invita a la ciudadanía a participar de varias propuestas artísticas que serán presentadas en el casco histórico de la ciudad de Areguá, en la tarde de este domingo.

Ysyry.png

Ysyry llevará al escenario una variedad de presentaciones artísticas.

Foto: Facebook Yysyry.

El Espacio de Expresión y Entrenamiento Corporal Ysyry, abre oficialmente sus puertas este domingo desde las 14:30,en el casco histórico de Areguá, en las calles Yegros casi La Candelaria para participar de espectáculos de danza, música y poesía que se conjugarán con el movimiento del cuerpo al aire libre.

En la ocasión estarán participando Nancy Penayo y Hugo Vidomlansky, con una propuesta de Biodanza, que guiará el encuentro; también estará la escritora Lourdes Benítez, con su poesía necesaria; las bailarinas Karina López y Jazmín Derbas, se desdoblan y se convierten en Las Locas Poéticas, con una puesta de danza contemporánea.

Posteriormente, la profesora y bailarina Cira Bejarano estará encendiendo el fuego del flamenco con su baile; la fusión se integra con el ensamble de Cultura sobre Ruedas, dirigido por la artista multidisciplinar Mariposa Radha.

También habrá una peña con el cantante Samuel Romero, que interpreta músicas que llegan al alma, así como el guitarrista Morris, ofreciendo un folklore más actual y para finalizar estará pasando música latinoamericana mixturada el DJ Conector Sonoro.

El acceso al espectáculo será de G. 10.000 y todo lo recaudado es para sostener dicho espacio cultural. En la fecha también se presentará la agenda cultural del mes, tales como talleres, encuentros virtuales y la colonia de vacaciones de invierno.

“Es importante celebrar este tiempo nuevo, encontrar miradas y seguir siendo partícipes y creadores de más espacios culturales”, señaló la profesora Karina López, directora del espacio colectivo.

Ysyry, cuyo significado en español es “agua que corre”, está inspirado en lenguaje del cuerpo y de la palabra y hace que muten constantemente. El mismo está integrado por la Manzana Cultural de Areguá que incluye a Inti, que realiza encuadernaciones artesanales, La Otra Estación que ofrece comida y algo más Y La Perchería que brinda gestiones culturales y otras individualidades que se van sumando.

Más contenido de esta sección
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.