24 abr. 2025

Darán el último adiós al fiscal Marcelo Pecci este domingo

El cuerpo del fiscal Marcelo Pecci será enterrado este domingo en el Cementerio de la Recoleta, en horas de la mañana. Centenares de personas acompañaron a los familiares en el velatorio. El funcionario del Ministerio Público fue asesinado en Colombia durante su luna de miel.

El último adiós al agente fiscal Marcelo Pecci, especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, se realizará este domingo alrededor del mediodía.

Se prevé que el entierro en el Cementerio de la Recoleta se lleve adelante con la presencia de sus familiares y entorno cercano.

El féretro del fiscal llegó cerca de las 05:00 de la madrugada del sábado al país y fue recibido en el espigón presidencial por su esposa, padres, hermanos y autoridades. También estuvo presente Mons. Adalberto Martínez, Arzobispo de Asunción, quien realizó el responso.

El papá del agente, el ex juez Francisco Pecci, se encargó de colocar una bandera paraguaya sobre su ataúd.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Tras homenaje póstumo, los restos del fiscal Marcelo Pecci son velados por su familia

Reconocimiento

Asimismo, se realizó un homenaje con la presencia de la banda militar, en el cual participaron autoridades como la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el ministro del Interior, Federico González.

Con una extensa caravana, los restos del agente fueron trasladados hasta el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, en el centro de Asunción, donde colegas fiscales, directores y otros funcionarios le rindieron un homenaje póstumo.

Le puede interesar: Restos del fiscal Marcelo Pecci fueron velados en la Fiscalía

Posteriormente, fue trasladado hasta el salón velatorio Memorial, sobre la avenida Mariscal López de Asunción, donde se realiza el velatorio correspondiente por parte de los familiares antes del entierro.

El atentado

El asesinato del representante del Ministerio Público ocurrió en la mañana del martes en territorio colombiano, en la isla Barú, de Cartagena, donde estaba de luna de miel.

Con tres disparos los dos sicarios terminaron con la vida del agente, quien investigó y llevó adelante causas de peso y muy importantes en el país.

Entérese más: Dolorosa llegada de los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia

Hasta el momento, no se logró la detención de los autores materiales, como tampoco intelectuales del trágico hecho que enluta al país. El Gobierno de Colombia ofrece alrededor de USD 500.000 por información que permita dar con los sicarios.

El asesinato de Pecci causó gran conmoción a nivel país y mundial, atendiendo a que era considerado como uno de los fiscales entregados a su labor en su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. En una marcha, fiscales, jueces, amigos y familiares exigieron Justicia y que la muerte no quede impune.

Nota relacionada: Gran manifestación frente al Panteón exigiendo justicia para Marcelo Pecci

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, declaró duelo oficial por tres desde el viernes por el fallecimiento del fiscal Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.