14 abr. 2025

Dario Messer: Brasil solicita embargo de bienes administrados en Paraguay

La Fiscalía informó este lunes que el Brasil solicitó el embargo de los bienes en Paraguay del empresario Dario Messer, procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Darío Messer

Dario Messer es buscado en Brasil por el caso Lava Jato y en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo

Brasil solicitó oficialmente el embargo de los bienes de Dario Messer en Paraguay, que son administrados por la la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Carolina Llanes, titular de la Senabico, habló sobre el pedido “está orientado a la eventual condena o comiso autónomo que pudiera darse en el proceso penal que se está desarrollando”, según dijo en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía entregó tres empresas de Dario Messer a Senabico

Manifestó que las autoridades del vecino país ya llegaron a Paraguay y visitaron la Senabico, desde donde se informó que las empresas de Messer tienen un valor aproximado de USD 100 millones.

Nota relacionada: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Caso Messer

La Policía Federal del Brasil está abocada, desde el año pasado, a la tarea de capturar a varias personas que estarían involucradas en el caso conocido como Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia del vecino país y de Latinoamérica.

Esta investigación tiene que ver con un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que alcanza la cifra de USD 1.652 millones, según destacan los medios brasileños.

Dario Messer se encuentra con paradero desconocido y es buscado por la Justicia de Brasil. Mientras que en Paraguay fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Le puede interesar: Interpol Paraguay confirma pedido de captura de Dario Messer

La misma medida se aplicó para su hijo, Dan Wolf Messer, así como para Adolfo Granada Cubilla, Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes.

Los dos últimos fueron descubiertos mientras intentaban vaciar las cuentas vinculadas al empresario brasileño en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Grinspun y Jiménez Viveros cumplen con la orden de prisión preventiva en la cárcel regional de Itapúa, desde el 31 de octubre del año pasado.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.