14 abr. 2025

Dario Messer fue absuelto en una causa paralela al caso Lava Jato

El juez Carlos Adriano Bandeira, del 4º Juzgado Penal de Río de Janeiro, resolvió que no existían pruebas suficientes para la condena del cambista Dario Messer, en una causa de lavado de dinero denominada Operación Viernes 13. Messer sí cumpliría 18 años de prisión en el caso Lava Jato.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

La Justicia Federal de Río de Janeiro absolvió este jueves al cambista de cambistas Dario Messer, quien se encontraban procesado por una causa denominada Operación Viernes 13, en la que lo señalaban como sospechoso de lavado de dinero, fraude en licitaciones y evasión de divisas, informó el medio brasileño Epoca Globo.

Además de Messer, su ex esposa Rosane Messer y el cambista Antônio Wanis Filho también fueron absueltos en la causa.

Le puede interesar: Brasil repatria USD 11,9 millones de Messer de un banco de Bahamas

Este proceso penal fue el único que no formó parte del acuerdo de culpabilidad firmado por Messer con la Policía Federal y el Ministerio Público Federal de Brasil, en el cual se comprometió a devolver 1.000 millones de reales y cumplir una condena de 18 años y nueve meses, en el marco de la operación Lava Jato.

La causa en la que fue absuelto deriva de la operación Ropa Sucia, con la cual se logró desarticular un esquema de corrupción y fraude en la licitación por la prestación de servicios y suministros de medicamentos a hospitales públicos. En ese sentido, la operación Viernes 13 se inició en el año 2009 y cumplió 12 órdenes de aprehensión.

La Corte Federal de Río condenó a los imputados Ettore Reginaldo Tedeschi, Francisco Sampaio Vieira de Lima y Flávio García de Lima.

Entérese más: Dario Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

Los cambistas eran responsables de orquestar la ingeniería financiera para ocultar los activos ilícitos de los sospechosos a través de cuentas en Suiza y Estados Unidos y eran abastecidos por operaciones de cambio de divisas realizadas por el esquema de cable en dólares y por empresas offshore y naranjas.

Lea más: Justicia brasileña acorrala a Cartes por lavado de dinero

En la causa de Lava Jato, Messer fue acusado de liderar esquemas de lavado de dinero nacionales y transnacionales. La operación Patrón, que se desprende de Lava Jato, involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes.

El ex jefe de Estado es señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de ejercer influencia política y dar protección para que se mantengan actividades de manera impune el Lava Jato. Supuestamente, habría facilitado USD 500.000 a Messer en la clandestinidad, cuando se encontraba prófugo de la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.