14 abr. 2025

Dark Phoenix, una película de los X-Men más tenue, oscura y emocional

La historia de Dark Phoenix, que se estrena esta semana en todo el mundo, es una película de la saga X-Men diferente, más tenue, más oscura y más emocional, que ofrece al espectador una inmersión real en la psique humana.

Dark Phoenix.jpg

Dark Phoenix se estrena esta semana en todo el mundo.

Foto: elcomercio.pe

Así lo señalaron a Efe Alexandra Shipp (Tormenta) y Evan Peters (Quicksilver), dos de los componentes de un reparto coral que incluye a James McAvoy (Profesor Charles Xavier), Michael Fassbender (Magneto), Jennifer Lawrence (Raven), Nicholas Hoult (Beast), Tye Sheridan (Cyclops) o Sophie Turner (Jean Grey/Phoenix), que es la protagonista de esta entrega.

Dark Phoenix, ópera prima del productor de la saga desde 2011 Simon Kinberg, es el cenit de un ciclo de películas que comenzó hace casi dos décadas con X-Men (2000) y se presenta como un punto de inflexión en la historia de los mutantes tal y como se conocen hasta ahora.

Nota relacionada: X-men: Dark Phoenix emociona con nuevo tráiler y fecha de estreno

En esta nueva entrega la acción se desarrolla en 1992 cuando los superhéroes deben rescatar a unos astronautas en una situación de peligro, una misión en la que Jean Grey tiene un papel imprescindible que modifica por completo el comportamiento de los X-Men.

Para el productor del filme, Hutch Parker -que se unió a la saga en 2013-, dedicar una cinta al personaje de Jean Grey era “necesario para materializar muchos de los rasgos de su personalidad e ideas que ya se dejaron entrever en anteriores películas de la serie fílmica”, como en X-Men: The Last Stand (2006).

En este sentido, Dark Phoenix centra la narrativa en la historia de una mujer en crisis que se convierte en una amenaza para ella misma y para su propia familia, explicó el productor, quien además adelantó que este hecho lleva a los mutantes a dividirse en el filme.

Embed

Pero más allá de explorar la dualidad del temperamento de esta mutante de nivel 5, la cinta aborda otro tipo de cuestiones que, tanto a Parker como a la nueva generación de actores que interpretan a los X-Men, les parecen también interesantes.

“Me encanta que se cuestione a Charles Xavier, a su liderazgo y a su rol paternal y se le obligue a asumir responsabilidad por las decisiones que tomó en su día y que hoy afectan, en este caso, a Jean Grey”, señaló.

“Cuando estaba leyendo el guion, me emocioné mucho al pensar en la interpretación que haría James del Profesor X, un tipo al que siempre hemos visto como el verdadero líder que tenía todas las respuestas. En este proyecto, su ego le supera y eso causa muchos problemas”, indicó por su parte Tye Sheridan.

Leer más: Publican el esperado trailer de Dark Phoenix

Ambos aluden al momento de la saga en el que, gracias a sus habilidades telepáticas, el Profesor X oculta la parte más oscura de la personalidad de Jean -el Fénix-, la misma que en esta ocasión regresa con más fuerza que nunca para encontrar las piezas perdidas de su ser.

Para aportar realismo a su búsqueda interior, Turner -conocida por interpretar a Sansa Stark en Game of Thrones- investigó acerca de varias enfermedades mentales como la esquizofrenia, en la que encontró una metáfora muy poderosa para el dilema de Jean Grey.

“La interpretación de Sophie es remarcable, porque era un gran desafío hacer este papel y ella trabajó muy duro para construir su personaje desde el principio. Estoy orgulloso con todo lo que hizo”, resaltó Parker al respecto.

Embed

“La actuación de Sophie es increíble. No fue una tarea fácil y ella consiguió expresar de forma súper convincente lo que la protagonista estaba experimentando internamente”, añadió Sheridan.

Dark Phoenix es la primera de la saga distribuida por Walt Disney Pictures después de que la factoría del ratón cerrara la compra de Fox junto a todas sus licencias.

Parker está convencido de que la saga estará en buenas manos con el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige. “Kevin está haciendo un trabajo espectacular con Marvel y sus películas y sé que seguirá haciendo el mismo trabajo de calidad con los personajes de X-Men”, manifestó.

Se declaró “expectante” y “un fan más” respecto al futuro de los superhéroes, que se espera se integren en el actual Universo Cinematográfico Marvel.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.