04 abr. 2025

David Cameron, canciller del Reino Unido, visitará por primera vez Paraguay este martes

David Cameron, el ex primer ministro de Reino Unido y actual secretario de Asuntos Exteriores del mismo país, arribará al territorio paraguayo dentro de dos días. En su primera visita oficial a Paraguay se reunirá con el presidente de la República, Santiago Peña.

El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, visita Sofía

El Secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, en una reunión en Sofía, Bulgaria.

VASSIL DONEV/EFE

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este domingo acerca de la visita que realizará al país el canciller británico David Cameron, ex primer ministro de Reino Unido entre 2010 y 2016.

De acuerdo con la Cancillería Nacional, se trata de la primera visita oficial al Paraguay.

Su llegada será este martes para mantener una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y explorar vías que fomenten la cooperación en las áreas del comercio, crecimiento sostenible, educación y derechos humanos.

Le puede interesar: El triunfo del “brexit” fuerza la salida de Cameron

“La visita del Ministro de Relaciones Exteriores tiene como objetivo fortalecer los lazos existentes entre las dos naciones y subraya el compromiso del Reino Unido con las naciones de la región, construyendo puentes y fomentando las relaciones diplomáticas basadas en el respeto mutuo y los valores compartidos”, reza un boletín informativo de la cartera estatal.

La Cancillería Nacional resaltó que este momento será oportuno para colaborar en asuntos de interés regional y global.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.