16 abr. 2025

De 14 balazos, matan a un hombre en la vía pública de Pedro Juan Caballero

Un hombre fue asesinado de 14 balazos por parte de un solitario sicario. El crimen ocurrió en la tarde de este jueves, en la vía pública de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

homicidio.jpg

El hombre aparentemente fue citado por una persona en el lugar en donde fue asesinado.

Foto: Marciano Candia.

Juan Tadeo Vázquez Ybañez, de 48 años, fue asesinado de múltiples disparos en la cabeza, el rostro y parte del tórax. Todas las heridas presentan orificios de salidas. Según el forense Lucas Riveros, los disparos fueron de muy cerca.

En el bolsillo de la víctima había alrededor de G. 5 millones y un arma blanca.

El asesinato ocurrió alrededor de las 17:00 de este jueves, en la vía pública, sobre Callejón Maffusi de la Fracción Terraza 4, del barrio Jardín Aurora, jurisdicción de la Comisaría 7ª en Pedro Juan Caballero.

Según los datos preliminares, el autor de los disparos sería un hombre, que se movilizaba a bordo de una motocicleta.

Del lugar, los agentes de Criminalística de la Policía Nacional levantaron como evidencias 11 vainillas servidas, que serían de una pistola de calibre 9 milímetros.

Por orden el fiscal Rodrigo Espínola, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue judicial para un mejor trabajo técnico.

Aparentemente, fue citado hasta el lugar a través de una llamada telefónica, el mismo salió de su vivienda situada en el barrio General Genes y se dirigió hasta el sitio donde ya le estaba aguardando su verdugo.

El hombre estuvo recluido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, según los primeros datos que recogió la Policía Nacional con familia.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.