10 feb. 2025

De Donald Trump a Javier Milei: “Lo amo porque me ama”

27084044

Efusivo. Milei y Trump se saludaron en la trastienda de una convención de la derecha estadounidense.

archivo

El ex presidente Donald Trump (2017-2021) declaró el fin de semana último en un acto público su amor por el mandatario argentino, Javier Milei, a quien tuvo la oportunidad de conocer la semana pasada en un evento en Washington.
“Lo amo porque él ama a Trump. Cuando llamó, atendí su llamada. Cualquiera que me quiera, me agrada”, apuntó el posible candidato republicano a la presidencia en un mitin en Richmond, Virginia.

Trump le dedicó unas breves palabras al político ultraconservador del partido La Libertad Avanza y afirmó que “incluso Argentina se volvió MAGA”, en referencia a las siglas del eslogan que se popularizó en sus campañas a la presidencia, “Make América Great Again” (Hagamos a América grande de nuevo).

Milei y Trump tuvieron la oportunidad de saludarse la semana pasada en la convención anual de la derecha estadounidense CPAC que se celebró en National Harbor, junto a Washington DC.

Según pudo verse en un video publicado en redes sociales, ambos líderes se encontraron detrás del escenario minutos antes de que el estadounidense interviniera en el evento. Se estrecharon la mano, se abrazaron, mantuvieron una charla informal y se tomaron fotografías.

“Make Argentina great again”, le gritó efusivamente Trump a Milei, a lo que el argentino respondió con su popular grito “¡Viva la libertad, carajo!”.

En su discurso de la CPAC, Trump también tuvo referencias para el argentino, a quien calificó como “un gran caballero” y “muy popular”.

“Es un tipo estupendo y uno de los pocos que pueden” hacer a Argentina “grande de nuevo”, añadió.

CONTRACARA. Sobre la popularidad de Milei una opinión contraria a Trump la tienen los sindicatos y gremios de varios sectores que están en pie de guerra contra las medidas de ajuste. Los paros y movilizaciones de distintos gremios y sectores han sido una constante desde que asumió la presidencia d el 10 de diciembre.

Docentes emprenden un paro total en toda la Argentina
Hoy los sindicatos docentes realizan un paro total de actividades en todo el país, que podrá extenderse y hacer peligrar el inicio del ciclo escolar en todo el territorio, en medio de reclamaciones por mejoras salariales. “De no reflexionar el Gobierno Nacional, nos obligan a tomar medidas, que se van a extender a lo largo y ancho del país”, anunció el titular de Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, que cuenta con el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical del país. Aseguró que este lunes será solo el inicio de un “plan de lucha”, que, en caso de no tener respuesta, se extenderá “con otras medidas”. Ya pararon el sector de Sanidad y el de los conductores de trenes y la CGT convocó a un paro general. La semana pasada el sector aeronáutico dejó a 30 mil pasajeros varados y se tuvieron que reprogramar cientos de vueltos. EFE

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.