14 abr. 2025

De enero a abril se registraron 848 denuncias de abuso sexual a menores de edad

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia informó que de enero a abril se registraron 848 denuncias de abuso sexual a menores de edad y que para este lunes se prevé realizar varias actividades conmemorativas en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes.

abuso sexual.jpg

Imagen de referencia. La niña fue ingresada para una visita conyugal en Emboscada.

Foto referencial: andina.pe.

El viceministro de la Niñez y Adolescencia, Eduardo Escobar, expresó a Telefuturo que de enero a abril se registraron 847 denuncias por abuso sexual a menores de edad.

Asimismo, manifestó que las campañas de concientización son importantes porque están llegando a las víctimas y que el 15% de las denuncias son realizadas por los niños.

Entre otras cosas, remarcó que con la pandemia se tuvo una disminución de las llamadas, debido a que eran los docentes lo que normalmente detectaban los casos, pero que lo positivo que ven ahora es que un 68% de las denuncias la realizan los vecinos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1399017241329520647

Lea más: Felicita, la voz que hace 15 años está clamando justicia

Desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia informaron que el primer acto conmemorativo por el Día Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes se realizará al pie del Cerro Yaguarón, a las 08.00, con presencia de la ministra Teresa Martínez y el intendente municipal Luis Rodríguez.

La fecha y la ubicación guardan relación al caso de Felicita Estigarribia de 11 años, quien vendía mandarinas y fue hallada muerta el 31 de mayo del 2004 con indicios de haber sido abusada sexualmente . Los forenses dictaminaron que la niña llevaba un día de fallecida, antes de haber sido encontrada y el principal sospechoso, Fredy Florenciano, continúa prófugo.

Asimismo, entre las 10.30 y las 12.00 se llevarán adelante unos talleres de capacitación a adolescentes y sus familias en el barrio San Francisco de Zeballos Cué.

Entérese más: Una pesadilla que ya dura 16 años

Como actividad de cierre, la ministra participará en la construcción participativa “del gran paraguas de la protección familiar y comunitaria”, actividad que estará a cargo de la Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos.

El Minna lleva adelante durante todo el año la campaña “TodosSomosResponsables, Hacétuparte”, con el objetivo de fortalecer el compromiso de todos para la prevención y denuncia del abuso sexual y todo tipo de violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

En sentido, señalan que realizan charlas de concientización y crianza positiva a padres, como también spots publicitarios y mensajes en la vía pública y redes sociales, además de entregar afiches y folletos en establecimiento educativos, instituciones públicas y shoppings y fomentar el uso del lazo verde.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.