06 may. 2025

De “forma definitiva”, Comuna libera calles de cuidacoches

30992184

Despeje. Durante un operativo de la Comuna y la Policía Nacional, despejaron las calles de Asunción de cuidacoches.

GENTILEZA

Trabajadores de la Municipalidad de Asunción, en conjunto con la Policía Nacional y el Grupo Lince, llevaron a cabo en la mañana de ayer un operativo de despeje con el objetivo de liberar los espacios públicos reservados ilegalmente por los cuidacoches que se encuentran en el microcentro de la capital.

Ariel Andino, director de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con Telefuturo, aseguró que el retiro de los cuidacoches esta vez será de “forma definitiva”.

“La intención es que sea de forma definitiva y no podemos llamarle trabajo a ocupar un espacio público y lucrar con ello y menos accionar por eso. Ahora estamos corroborando las denuncias en una mesa de trabajo. La ciudadanía está cansada”, aseveró Andino.

Asimismo, explicó que se encuentran analizando con agentes de la Policía Nacional los puntos más denunciados por los conductores para ejercer un mayor control en esas zonas.

“Estamos corroborando las denuncias que recibe la Policía Nacional, más lo que nosotros recibimos para poder ver qué puntos son los mayormente denunciados”, expresó.

Remarcó que “la ciudadanía está cansada de pagar un G. 20.000 o que se le extorsione cuando uno quiere asistir a un evento. Vamos a sacar de circulación todo lo que haga falta con la Policía Nacional y como Municipio vamos a garantizar el espacio público gratuito para que la gente estacione libremente”, puntualizó.

DENUNCIAS. En tanto, el comisario Juan Agüero, director de la Policía del área metropolitana, informó que se reciben alrededor de 8 a 10 denuncias semanales por coacción o extorsión de cuidacoches y limpiavidrios por parte de los conductores que circulan por la capital del país. Ayer demoraron al menos a 14 cuidacoches durante el operativo de despeje.

Más contenido de esta sección
Luego de admitir el fracaso de la primera parte del proyecto de lucha contra las adicciones Plan Sumar, ayer fue lanzada la segunda parte que busca mejores resultados.
El Mes de María continúa su andar en Asunción bajo el lema Con María Auxiliadora, peregrinos de esperanza, y este sábado 10 de mayo los fieles están invitados a participar de una singular procesión en bicicletas que recorrerá las calles de la capital, llevando la imagen de la Virgen con alegría, fe y unidad.
La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.
La recaudación estará destinada al Proyecto de Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje en tres centros educativos de la Asociación Fe y Alegría.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.