05 abr. 2025

De forma unánime, aprueban la paridad en listas legislativas del PLRA

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó este domingo por unanimidad la paridad 50/50, entre hombres y mujeres, en la conformación de sus listas plurinominales para los cargos legislativos.

plra mujeres

La diputada Celeste Amarilla es una de las mujeres que actualmente representan al PLRA en el Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó de forma unánime este domingo la paridad en todas sus listas plurinominales. Los convencionales votaron a mano alzada, informó Diego Barreto, periodista de Última Hora.

En febrero de este año miembros del Directorio del PLRA ya habían aprobado por unanimidad el proyecto de modificar el estatuto para que las listas para los cargos electivos sean paritarias.

Lo aprobado es un planteamiento largamente anhelado por la colectividad femenina dentro del partido, para que el estatuto contemple la cuota femenina del 50%, dado que actualmente solo es del 33%.

Puede leer: PLRA aprueba paridad 50/50 para sus listas y decisión es aplaudida

De este modo, las listas para todos los cargos, tantos nacionales, departamentales, locales y partidarios, se integrarán con la misma cantidad (50% mujeres y 50% hombres), ubicados de manera intercalada, alterna y consecutiva (una a una), desde la primera o el primer titular hasta la última o el último suplente.

Este domingo se lleva a cabo la convención del Partido Liberal, donde también se aceptó la figura de la concertación para encarar las elecciones presidenciales del 2023.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.