12 abr. 2025

De G. 900 millones a G. 6.000 millones saltó el patrimonio de Pedro Alliana en menos de 10 años

El titular de la Cámara de Diputados y de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, posee un patrimonio neto de casi G. 6 mil millones, según la declaración jurada presentada ante la Contraloría General de la República en el 2017, la última presentada por el legislador cartista.

Pedro Alliana

El diputado Pedro Alliana ratificó que Honor Colorado no apoya el juicio político a Mario Abdo y a Hugo Velázquez.

Foto: Rodrigo Villamayor

Según los datos, Pedro Alliana presentó su declaración jurada en el 2008, poco antes de asumir como gobernador por Ñeembucú, cargo que desempeñó hasta el 2013, cuando fue electo diputado por el mismo departamento.

Antes ser gobernador, Alliana declaró poseer solo 2 inmuebles, valuados en G. 500 millones, además de ganado vacuno por valor de G. 215 millones. Señaló también ser propietario de la firma AS Motors con un capital de G. 150 millones y gerente del Shopping 14 de Mayo, que le redituaba una ganancia de G. 8 millones mensuales.

No obstante, fue luego de asumir el cargo de diputado que se dio un ascenso meteórico en las cuentas de Alliana.

Nota relacionada: Alianza cartoliberal impone a Alliana en Diputados y deja fuera a Añetete

A partir de ese tiempo hasta el 2017, el titular de la ANR adquirió 11 inmuebles, la mayoría en el Departamento de Ñeembucú y en la localidad de Cerrito, según su declaración jurada publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR).

Sus propiedades están evaluadas en unos G. 3.800 millones. Además adquirió tres vehículos por valor de G. 628 millones y un campo arrendado de 2.000 hectáreas.

Su patrimonio neto declarado en 2017 asciende a G. 5.994.710.000, además de poseer dos cuentas bancarias en dólares americanos.

Alliana, de profesión comerciante, fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados por segundo año consecutivo. El presidente de los colorados responde al liderazgo del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.