24 feb. 2025

De magnate a pedófilo que salpica a poderosos: ¿Quién fue Jeffrey Epstein?

En 2019, el magnate norteamericano Jeffrey Epstein fue hallado muerto en una celda en Nueva York mientras esperaba su juicio por tráfico sexual. Años después, una jueza ordenó la publicación de archivos que revelan su modus operandi, en el que aparecen nombres de poderosos como Bill Clinton y Donald Trump.

jeffrey-epstein.jpg

Jeffrey Epstein fue hallado muerto en una celda, en Nueva York, en el 2019.

Foto: Gentileza.

Jeffrey Epstein nació en Brooklyn, Nueva York, el 20 de enero de 1953, se convirtió en una figura prominente en los círculos financieros y sociales antes de que su carrera y reputación se vieran empañadas por una serie de escándalos y acusaciones.

Empezó su carrera como profesor de matemáticas y física en la Dalton School, un exclusivo colegio privado en Manhattan.

Su transición al mundo financiero se produjo cuando entró a trabajar en el banco de inversiones Bear Stearns, donde escaló rápidamente hasta convertirse en socio.

En 1982, Epstein fundó su propia compañía de asesoramiento financiero, J. Epstein & Co., que posteriormente se renombró Financial Trust Company. La firma estaba diseñada para atender exclusivamente a clientes multimillonarios.

Trabajó con varios personajes adinerados y adquirió una considerable fortuna, lo que le permitió llevar un estilo de vida lujoso y acumular propiedades en lugares como Nueva York, Palm Beach, Nuevo México y París, así como su propia isla privada en las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Lea más: Justicia de Nueva York publica más documentos sobre el caso de Jeffrey Epstein

im-253640.jpg

La mansión ubicada en West Palm Beach, Miami, rodeada de palmeras, es uno de los sitios donde se realizaban abusos sexuales a menores, según las pesquisas.

Foto: Gentileza.

En 2005 empezaron a surgir acusaciones en su contra por su conducta sexual. Una de las primeras denuncias la realizaron los padres de una adolescente que afirmaban que el multimillonario había abusado de su hija. Esto llevó a una investigación extensa que resultó en la acusación en su contra en 2007 por delitos sexuales múltiples.

El magnate fue acusado de traficar con docenas de niñas, explotar y abusar sexualmente de ellas e incluso pagarles para que buscaran a otras adolescentes.

En un controvertido acuerdo de inmunidad con la fiscalía — conocido como un acuerdo de culpabilidad — se declaró culpable de solicitar prostitución y procurar menores para la prostitución. Cumplió 13 meses de una condena de 18 meses de prisión en un área especial de la cárcel del Condado de Palm Beach y se le permitió salir durante el día para trabajar.

También puede leer: Michael Jackson es nombrado en documentos liberados en el caso de Jeffrey Epstein

En el año 2019, volvió a estar cara a cara con la justicia al ser acusado de tráfico sexual de menores por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York. Los investigadores alegaban, entre 2002 y 2005, había explotado sexualmente y abusado de docenas de niñas menores en sus residencias de Manhattan y Palm Beach.

Si era declarado culpable, tendría que cumplir una condena de hasta 45 años de cárcel. No llegó a ser juzgado porque fue hallado muerto en su celda.

Episten

La socialité británica Ghislaine Maxwell y al financiero estadounidense Jeffrey Epstein.

HANDOUT/AFP

Su extraña muerte alimentó teorías conspirativas que dudaban de la veracidad de la versión oficial sobre su muerte, que hablaban de suicidio.

Estas teorías crecieron cuando en el 2020, el grupo de hackers Anonymous publicó una lista de personalidades ligadas a Epstein.

La lista

El 20 de diciembre de 2023, la jueza Loretta Preska, de un tribunal federal de Manhattan, ordenó que se revelaran los nombres de 180 personajes en un plazo de 14 días. Es por ello que el caso de los contactos de Epstein ha vuelto a saltar a la esfera pública.

Le puede interesar: Juez de EEUU comienza a desclasificar nombres de personas vinculadas a Jeffrey Epstein

Entre los nombres que aparecen vinculados al magnate se encuentran Donald Trump y Bill Clinton, ex presidentes de los Estados Unidos; el príncipe Andrés de Inglaterra; el director de cine George Lucas; el científico estadounidense fallecido en 2016, Alan Dershowitz; Michael Jackson, fallecido en 2009; el científico Stephen Hawking, fallecido en 2018, son algunos de los nombres mencionados.

También aparecen figuras del cine y del espectáculo como Leopnadro Di Caprio, Bruce Willis, Tom Hanks, Oprah Winfrey, David Copperfield, entre otros .

De acuerdo a las investigaciones, estas personas habrían visitado la mansión del magnate; algunas de ellas habrían participado de orgías y cometido actos sexuales con algunas de las víctimas y hay otras que aparecen solo de forma tangencial.

Condenada

Después la muerte del magnate, su ex novia, Ghislaine Maxwell, pasó a ser el centro de atención para los que investigan el caso.

La mujer, que es hija menor del empresario de la prensa británica Robert Maxwell, fue arrestada en julio de 2020, ya que se sospecha que ayudó a Epstein a reclutar y preparar a víctimas, en su mayoría menores de edad, que eran contratadas como masajistas pero terminaban siendo víctimas de abuso sexual. Ghislaine fue condenado a 20 años de cárcel por tráfico sexual en niños y otros delitos.

Maxwell, educada en Oxford, le presentó a Epstein a muchos de sus amigos ricos y poderosos, incluidos Bill Clinton y el príncipe Andrés, de acuerdo a las pesquisas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En documentos judiciales, los ex empleados de la mansión Epstein en Palm Beach la describen como la administradora de la casa, que supervisaba al personal y manejaba las finanzas.

Después de su condena, Maxwell afirmó: “El mayor arrepentimiento de mi vida es haber conocido a Jeffrey Epstein” y luego se refirió a las víctimas a quienes pidió perdón. “Espero que mi condena, junto con mi duro encarcelamiento, les ayude a tener un cierre”, señaló.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.