06 may. 2025

De no acabar: Siguen falencias en el transporte público

Los usuarios del transporte público siguen sufriendo las interminables falencias del transporte público. La ciudadanía exige que las empresas que no cumplan con los horarios y tramos sean cancelados.

paradas.jpeg

Los usuarios del transporte público siguen esperando largas horas para trasladarse.

Foto: Dardo Ramírez.

En la jornada de este viernes, varios usuarios del transporte público volvieron a demostrar su malestar por el paupérrimo servicio de transporte que reciben a diario.

Manifestaron que siguen esperando largas horas para llegar a sus puestos de trabajo y que lo mismo ocurre a la hora de retornar a sus hogares, esperando por largo tiempo en las inhóspitas calles de la capital.

Señalaron que en los dos primeros meses de este nuevo Gobierno no vieron mejoras y mucho menos se nota la intención de “estar mejor”.

Solicitaron que las empresas que no cumplan con sus horarios e itinerarios sean sancionadas o canceladas para sentar precedentes y evitar males peores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Transporte público: Se denunciará en Fiscalía serie de irregularidades

Las paradas de autobuses siguen estando minadas de personas que esperan con ansias sus autobuses y deben sortear las complicaciones de subir a las unidades repletas y, en algunas oportunidades, sean dejados de lado por los conductores que no detienen la marcha ante la señal de pare.

Las promesas del nuevo Gobierno aún no se cumplen, mientras los usuarios siguen haciendo un llamado de solidaridad para ellos para que puedan cumplir con sus trabajos y retornar a salvo a sus hogares.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.