12 abr. 2025

¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

El diputado Raúl Benítez reveló que nuevamente encontraron inconsistencias en el certificado de estudios del senador y miembro del JEM, Hernán Rivas, ya que menciona que su tema de tesis no fue sobre la reelección presidencial como había afirmado el legislador colorado.

Hernan Rivas.png

El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM.

Raúl Benítez, diputado por el Partido Encuentro Nacional (PEN), señaló que el certificado de estudios de Hernán Rivas, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), reveló que el legislador mintió sobre su tesis.

Hace una semana Rivas decía ante los medios que su tesis fue sobre reelección presidencial, pero el documento que llegó desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) contradice su versión, indicó Benítez.

Detalló que su tema de tesis según el certificado de estudios fue sobre robo agravado.

Lea más: Bancada de Honor Colorado analiza renuncia o pedido de permiso de Hernán Rivas en el JEM

“Hernán Rivas nunca cursó la carrera de Derecho. Hoy mismo debería renunciar”, reclamó.

Además, indicó que también encontraron inconsistencias que les llaman la atención.

“Hernán Rivas no sabe quiénes fueron sus compañeros, no proporcionó información sobre sus materias y docentes y no sabe el tema de su tesis, pero hoy está juzgando a jueces y fiscales”, reprochó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La semana pasada, el JEM instó a Rivas a solicitar un permiso como representante de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder, para aclarar su situación académica.

El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM y ya varios sectores lo tildaron de poco capaz para el cargo.

De acuerdo con la denuncia, la Universidad Sudamericana entregó el título a Rivas el 6 de marzo del 2020, pero la resolución por la cual se expidió el título a Rivas, la N° 30858, data del 9 de junio de ese 2020.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.