19 feb. 2025

¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

El diputado Raúl Benítez reveló que nuevamente encontraron inconsistencias en el certificado de estudios del senador y miembro del JEM, Hernán Rivas, ya que menciona que su tema de tesis no fue sobre la reelección presidencial como había afirmado el legislador colorado.

Hernan Rivas.png

El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM.

Raúl Benítez, diputado por el Partido Encuentro Nacional (PEN), señaló que el certificado de estudios de Hernán Rivas, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), reveló que el legislador mintió sobre su tesis.

Hace una semana Rivas decía ante los medios que su tesis fue sobre reelección presidencial, pero el documento que llegó desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) contradice su versión, indicó Benítez.

Detalló que su tema de tesis según el certificado de estudios fue sobre robo agravado.

Lea más: Bancada de Honor Colorado analiza renuncia o pedido de permiso de Hernán Rivas en el JEM

“Hernán Rivas nunca cursó la carrera de Derecho. Hoy mismo debería renunciar”, reclamó.

Además, indicó que también encontraron inconsistencias que les llaman la atención.

“Hernán Rivas no sabe quiénes fueron sus compañeros, no proporcionó información sobre sus materias y docentes y no sabe el tema de su tesis, pero hoy está juzgando a jueces y fiscales”, reprochó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La semana pasada, el JEM instó a Rivas a solicitar un permiso como representante de la Cámara Alta ante el órgano extrapoder, para aclarar su situación académica.

El legislador fue elegido el pasado 27 de julio como presidente del JEM y ya varios sectores lo tildaron de poco capaz para el cargo.

De acuerdo con la denuncia, la Universidad Sudamericana entregó el título a Rivas el 6 de marzo del 2020, pero la resolución por la cual se expidió el título a Rivas, la N° 30858, data del 9 de junio de ese 2020.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.