14 abr. 2025

De ser ejemplo a la crisis: Así el mundo se hace eco de Paraguay por el colapso de hospitales

La crisis política y sanitaria por la que atraviesa el país en medio de una nueva ola de contagios de Covid-19 forma parte de las noticias de varios portales internacionales. Se destaca que el país pasó de ser un ejemplo a enfrentar un sistema colapsado.

publicaciones jpg.pngLa

La crisis política y sanitaria del Paraguay es noticia en todo el mundo.

Foto: Captura de pantalla.

Los medios internacionales destacan que el Paraguay fue uno de los países que mejor administró la pandemia del coronavirus, pero que la realidad actual es diferente con hospitales colapsados y con poca credibilidad en sus instituciones.

“Hospitales desbordados y enfermos atendidos en los pasillos. Hay familiares acampados en los alrededores para que no les falten oxígeno y las medicinas que les permitirán a los pacientes seguir con vida”, señala una publicación de Europa News.

El medio europeo destaca que “el repunte de contagios de Covid-19 en Paraguay podría traducirse en un nuevo confinamiento total en gran parte del territorio, incluida Asunción, la capital”.

El diario El País de España titula “La subida de casos de coronavirus en Paraguay precipita una crisis política”. El medio español señala que “el gobierno de Mario Abdo Benítez enfrenta la pandemia con la calle crispada y en medio de un duro pulso con el Partido Colorado”.

Lea más: #DóndeEstáMarito, el silencio que lo convierte en tendencia a Mario Abdo

Los portales también se hacen eco de las penurias por las que deben atravesar los familiares de los pacientes internados por Covid ante la falta de insumos y medicamentos en los hospitales.

La agencia Telam es otra de las que se hace eco de la crisis. “Paraguay se prepara para una cuarentena total a partir del fin de semana”, titula. El portal cita las declaraciones del ministro de Salud, Julio Borba, acerca de la inminente cuarentena total por los contagios de Covid.

El portal argentino Infobae.com informa sobre el colapso de los hospitales y el alto nivel de ocupación de camas de Terapia Intensiva en el país. Asimismo, destaca que el país apura gestiones para la llegada de las vacunas y analiza montar hospitales en los cuarteles.

Un análisis de la situación

Por otro lado, la cadena BCC dedicó al país un extenso reportaje sobre las “3 claves que explican cómo el país pasó de controlar la pandemia a vivir una doble crisis política y sanitaria”.

El medio británico resalta que meses atrás el Paraguay era uno de los países con mejor control de la pandemia del Covid-19, mientras que hoy la suerte es muy diferente.

En su análisis, la BCC cita al relajamiento ciudadano y la posible circulación de la variante brasileña como algunas de las causas que provocaron un deterioro epidemiológico en el país.

Asimismo, se cita la falta de insumos, medicamentos y vacunas. Otro de los factores mencionados en el artículo es la desconfianza institucional.

Lea además: Los “manotazos” de Mario Abdo para salvar su Gobierno

Por su parte, el portal estadounidense La Tribuna de Chicago hace referencia hacia el colapso de los hospitales en Paraguay y la suspensión de las cirugías.

“Sin vacunas ni fármacos básicos para combatir el Covid-19, los principales hospitales públicos de Paraguay colapsaron el miércoles y se quedaron sin capacidad para recibir a pacientes en las unidades de Terapia Intensiva”, indica el artículo.

Las publicaciones se dan en un momento en el que Paraguay atraviesa por un colapso de sus hospitales ante el masivo contagio de coronavirus y registra cifras históricas de fallecidos por día por esta enfermedad.

Esta situación obliga al Gobierno a determinar una nueva cuarentena total en varios puntos del país, de modo a conseguir una desaceleración de los contagios y evitar que la Semana Santa se convierta en una oportunidad para diseminar el virus.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.