11 feb. 2025

De “siesta” a “reguetón”, las casi 2.000 palabras del español en el diccionario inglés

Barrio, fiesta, siesta, guerrilla, macho, patio, plaza, machete, armada, vista, nada, reguetón, galáctico o tiki-taka son algunos de los casi 2.000 hispanismos incluidos en el Oxford English Dictionnary (OED), el principal referente de la lengua inglesa.

Oxford Dictionary.jpeg

En total existen 1.904 palabras de origen español en el Oxford English Dictionnary (OED).

Foto: theguardian.com.

Barrio, fiesta, siesta, guerrilla, macho, patio, plaza, machete, armada, vista, nada, reguetón, galáctico o tiki-taka son algunos de los casi 2.000 hispanismos incluidos en el Oxford English Dictionnary (OED), el principal referente de la lengua inglesa.

En total, existen 1.904 palabras de origen español en el OED, “tras la inclusión en la última actualización del diccionario, en setiembre, de ‘frontenis’”, explica a la AFP Danica Salazar, de origen filipino y una de las editoras de la biblia inglesa de la lengua.

“El OED se actualiza cuatro veces al año y hay al menos una palabra de origen español en casi cada una de estas actualizaciones. En 2023, se han incorporado anticucho (un tipo de brocheta de origen peruano) en marzo, ‘chiminea’, y ‘derecho’ en junio, y ‘frontenis’ en setiembre”, explica Salazar.

“Es ‘chiminea’, no ‘chimenea’. La forma adoptada en inglés, es una variante utilizada en Argentina y Colombia”, precisa la lexicógrafa.

Nota relacionada: El milagro de la sobrevivencia del español en esta tierra

“Las palabras viajan”

La editora del OED y Javier Muñoz-Basols, profesor e investigador honorario de la Universidad de Oxford, son los coautores de un estudio, único en su género, llamado Influencia croslingüística léxica, sobre el contacto recíproco entre el español y el inglés.
El español tiene ocho variedades principales, que son el castellano, el andaluz y el canario, en España, el caribeño, el mexicano-centroamericano, el andino, el austral y el chileno, en América. “De esas ocho zonas dialectales, el español mexicano-centroamericano es el que posee mayor contacto histórico con el inglés”, señala Muñoz-Basols.
Pero también de manera recíproca, ya que hay palabras mexicanas, como fajita, burrito y otro vocabulario gastronómico, sobre todo en Estados Unidos, que se utilizan de forma cotidiana, apunta el investigador español. “Digamos que las palabras viajan como si fueran mercancías o monedas de cambio”, añade.

Lea también: ¿Debería el idioma español buscar otro nombre?
En esas 1.904 palabras, aparecen términos como ‘nada’, pese a que existe el equivalente “nothing” en inglés.
“Es una de las palabras que más me ha sorprendido que aparezcan. Con dos vocales iguales, y dos sílabas muy fáciles de articular. Hay testimonios de su uso en los países anglófonos desde 1867. Es una palabra muy sonora, que añade una expresividad adicional”, afirma Muñoz-Basols.
En su opinión, el inglés —que no cuenta con una academia de la lengua como el español y el diccionario de Oxford es su máxima referencia— es más receptivo a importar palabras de otros idiomas.
“Se trata de una lengua receptora de préstamos. El diccionario de Oxford contiene más de 500.000 palabras, mientras que el de la lengua española estará en torno a casi 93.000. Esto no significa que tenga menos, pero el inglés no elimina palabras”, explica.

Quizá le interese: ChatGPT no conoce el 20% del léxico español y en el 80% restante comete errores
En el castellano “hay un proteccionismo lingüístico que ha impedido la incorporación de términos. El diccionario de la lengua española es normativo, mientras que en el Reino Unido, el OED es un repositorio de la lengua, un diccionario de uso e histórico a la vez”, subraya.

Lejos del francés

El español no es la lengua más exportadora de palabras hacia el inglés. El francés, e incluso el alemán, están muy por delante, como se indica en el propio diccionario de Oxford.
El alemán aporta por el momento 3.944 palabras, mientras que el francés tiene 24.821, debido al contacto lingüístico histórico y temas, como la moda o la cocina. También el italiano tiene más, con 2.293, mientras que el neerlandés aporta 1.611 y el portugués 446, enumera el profesor aragonés, que ahora trabaja sobre la influencia del inglés en el español con una beca en la Universidad de Sevilla.

En esa dinámica receptora del diccionario de Oxford, sus editores trabajan con miles de palabras cada año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la última actualización del OED, publicada en setiembre del 2023, se incluyeron más de 1.000 entradas nuevas, detalla Danica Salazar.

“Las candidatas pasan por un proceso de asesoramiento, donde los editores del OED utilizan varias fuentes de investigación para ver si hay evidencia suficiente de su uso”, comenta la editora, recalcando que aunque algunas palabras son recientes, se incorporan rápidamente por su “enorme impacto social”.
Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.