11 may. 2025

De Vargas asume que la Policía no puede sola contra el EPP

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, aseguró que la Policía Nacional no puede combatir sola al EPP. Indicó que el trabajo en conjunto con las Fuerzas Militares logrará mejores resultados.

Francisco de vargas

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, brindó una conferencia de prensa este viernes | José Bogado

“Estamos encaminados a una solución definitiva. En este caso no es solo el pedido del presidente de la República sino de la nación toda, y es reducir al mínimo, y si es posible eliminar todo tipo de criminalidad en nuestro país”, aseguró el ministro del Interior, Francisco de Vargas, en conferencia de prensa este viernes desde la Comandancia de la Policía Nacional.

Admitió que los efectivos policiales apostados en el norte, no pueden solos contra el grupo que califica de terrorista y criminal, por lo que cree que el trabajo en conjunto de la institución con las Fuerzas Armadas es fundamental.

“Está visto que la Policía por sí sola no puede. Tenemos una región con poca presencia policial y nos cuesta bastante tener más efectivos en la zona”, indicó de Vargas.

Comentó que el coordinador del trabajo por parte de la institución será el comisario Antonio Gamarra, jefe de la segunda zona policial. No supo precisar quién será el designado por las FF.AA. pero indicó que si es necesario, se tendrá la presencia de más de mil militares en el norte.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, el ministro del Interior refirió que no ve el inconveniente con que el presidente Horacio Cartes tenga el poder de disponer de las fuerzas militares, ya que existe un artículo dentro de la ley que establece que el Congreso podrá disponer el cese de este poder.

“Es un boicot contra la República del Paraguay”

Al ser consultado sobre si no siente que los ataques y hechos delictivos que se produjeron desde que asumió el cargo, podrían ser parte de un boicot por parte de los opositores políticos, señaló que esto no es contra él si no “es un boicot contra la República del Paraguay”.

Ratificó que el grupo armado pone en riesgo a la ciudadanía y a las instituciones legalmente constituidas por lo que esta medida era necesaria para paliar los hechos delictivos.

EPP
Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.