06 may. 2025

De Vargas: Pérez Corradi fue detenido, no se entregó

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, manifestó que el prófugo de la Justicia argentina, Ibar Pérez Corradi, no se entregó por voluntad propia.

Corradi.jpg

Corradi fue detenido este domingo en la Triple Frontera. | Foto: Noelia Duarte, ÚH.

De Vargas informó que Pérez Corradi “fue detenido, no fue una entrega”, y que es trasladado a la Capital vía aérea hasta la Base del Grupo Aerotáctico (GAT) de la Fuerza Aérea Paraguaya para quedar a cargo de la fiscalA Sandra Quiñónez.

En principio, el prófugo le manifestó a sus abogados su intención de entregarse a la Justicia paraguaya, pero finalmente acabó detenido.

El ministro precisó que Pérez Corradi fue capturado en la zona de la Triple Frontera, aparentemente en la ciudad de Foz de Iguazú, aproximadamente a las 09.00 de este domingo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el 2012 Ibar Esteban Pérez Corradi pasó a la clandestinidad y su cara ha tenido varios cambios, según publican medios argentinos. Interpol Paraguay confirmó que el hombre se encubre teniendo más de un rostro.

El mismo era buscado por el tráfico de efedrina y el homicidio de tres de sus socios, Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurrido en General Rodríguez, Argentina. Cuenta con orden de captura internacional.

Hay informaciones de que estuvo todo este tiempo viviendo en suelo paraguayo bajo la identidad de Walter Miguel Ortega Molinas y tendría 36 años. Esta sería sólo una de las tres identidades del capo de la mafia de las drogas químicas.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidroga realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.