30 abr. 2025

De vendedor de helados a estudiante de medicina

Desde su niñez, Arturo creció convencido de que quería dedicarse a la medicina y servir a los más necesitados, pero la situación económica de sus padres no le permitía costear sus estudios. Sin embargo, no desistió y decidió vender helados, logrando ingresar en el puesto siete de medicina.

Arturo-Vera.png

Arturo Vera estudiante de medicina. Foto: Perla Aquino

Arturo Alfonso Vera es un joven de 20 años oriundo del barrio San Pedro Etapa 1 de Encarnación, donde vive con sus padres y hermanos. Hace algunos años culminó la educación secundaria y actualmente se dedica a la venta de helados.

Su padre es olero y su mamá tiene un pequeño puesto de venta de ropas íntimas, por lo que postularse para los exámenes de ingreso a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa estaba fuera de su alcance.

Con el objetivo claro, apenas culminado su colegio intentó ingresar, pero no logró su objetivo en el primer intento, situación que por un momento lo hizo dudar de su vocación.

“La gente me decía: Medicina no es para vos, es muy caro, estudiá Enfermería”, recordó Arturo a Telefuturo.

“Pero mis padres me dijeron que Dios me iba a dar la capacidad de sustentarme en toda mi carrera y con esa convicción me fui”, comentó el estudiante.

En una revancha y con 280 postulantes, Arturo volvió a intentarlo e ingresó en el lugar número siete, convirtiéndose en un testimonio de esfuerzo y superación.

“Desde chico, siempre me di cuenta de la capacidad de mi hijo, era inteligentísimo en Matemáticas, pensé que podía ser profesor, pero él siempre me decía: ‘Medicina, mamá'", comentó la orgullosa madre entre risas.

Como aún le falta comprar libros y matricularse, Arturo sigue vendiendo helados y ahorrando para los demás gastos que se puedan presentar, ya que es consciente de que una vez iniciadas las clases tendrá que dedicarse a su carrera todo el tiempo.

“Sin estudio nada podemos hacer, es la mejor arma que un joven puede tener. Nadie te puede sacar el conocimiento que uno tiene”, aconsejó finalmente el joven.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.