12 abr. 2025

DEA cumple plazo de permanecer en Paraguay hasta hoy, en respuesta a polémica nota de la Senad

Este jueves 6 de marzo se cumple el plazo que la Administración para el Control de Drogas (DEA) impuso a Paraguay para terminar su inventario y dejar sin efecto su cooperación tras la polémica nota enviada desde una institución del Gobierno paraguayo por “falta de resultados”.

DEA.jpg

La colaboración entre la DEA y Paraguay podría culminar este jueves.

Foto: redes sociales

Este jueves vence el plazo para el fin de la cooperación entre la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tras el pedido realizado por Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La cooperación del Gobierno norteamericano para la lucha contra el narcotráfico a través de programa SIU (Sensitive Investigative Unit) podría llegar a su fin luego de que Paraguay haya solicitado cortar los lazos alegando razones de soberanía.

La Senad solicitó “optimizar la redistribución del personal operativo y fortalecer otras áreas operativas”, en una nota enviada el pasado 6 de diciembre de 2024, por lo que la agencia norteamericana ordenó a los funcionarios involucrados la realización de un inventario y el cese de la cooperación.

Sepa más: Senad alaba cooperación de DEA, pero corta vínculo para “optimizar recursos”

Le puede interesar: Paraguay corta cooperación antidrogas con EEUU, según el Washington Post

La decisión desató un escándalo que obligó al Gobierno paraguayo a rever su posición y enviar una segunda nota de rectificación que ya no fue contestada por la DEA.

El miércoles se produjo una conversación entre el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio y el presidente Santiago Peña en la que habrían abordado este tema.

La comunicación oficial señala que el secretario Rubio felicitó a Peña por la primera compra realizada hasta el momento por Paraguay en el marco del programa de Ventas Militares al Extranjero (Foreign Military Sales), que consistió en la adquisición de un sistema de radares primarios a una compañía estadounidense en febrero.

Más detalles: EEUU celebra compra de radares para lucha contra el narcotráfico

La adquisición reforzará la vigilancia aérea para combatir el tráfico de estupefacientes y armas, y a la vez contribuirá al crecimiento económico de ambos países.

Para la mañana de este jueves se daría una reunión entre el mandatario y los representantes de la DEA en nuestro país, en donde se pediría la continuidad de la cooperación, según reveló radio Monumental 1080.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.